Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Lluvias alivian incendios en Argentina mientras pide ayuda internacional

Lluvias alivian incendios en Argentina mientras pide ayuda internacional

0
By Radio La Tkla on 21 febrero, 2022 Internacionales
El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés advirtió que si no llueve suficiente, no alcanzará para apagar los incendios si no cuenta con “ayuda de más magnitud, como aviones hidrantes de mayor porte”

Un comienzo de lluvias trajo alivio este domingo en algunas zonas de la provincia de Corrientes (noreste), que es foco de incendios de tal magnitud que Argentina pidió ayuda a países como Brasil, EEUU y Bolivia para contar con más recursos y de mayor magnitud para apagar las llamas, según fuentes oficiales.

El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés advirtió que si no llueve suficiente, no alcanzará para apagar los incendios si no cuenta con “ayuda de más magnitud, como aviones hidrantes de mayor porte”, en diálogo con el canal TN.

Valdés solicitó la colaboración de EEUU para conseguir aviones hidrantes de mayor porte, a través del embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, y del embajador argentino en ese país, Jorge Argüello: “Estamos esperando las noticias”, afirmó.

Corrientes ya recibió diversos recursos de Brasil, como dotaciones de bomberos del estado de Rio Grande del Sur y del municipio de São Borja, que este sábado cruzaron la frontera para unirse al combate del fuego en los municipios correntinos de Santo Tomé, donde este domingo el gobernador el gobernador se acercó a agradecer.

Valdés agradeció al presidente brasileño Jair Bolsonaro, en su cuenta de Twitter, a quien le había pedido ayuda a través del senador del estado de Rio Grande del Sur, Luis Carlos Heinze; del gobernador de ese estado, Eduardo Leite, y del alcalde de São Borja, Eduardo Bonotto.

En tanto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, aprobó el traslado de 70 brigadistas bolivianos para ayudar a apagar los incendios en Corrientes, según comunicó este domingo la cancillería argentina, que a su vez habían sido capacitados por el Ministerio de Ambiente argentino en el marco de un convenio de cooperación.

EXTRAORDINARIO

Corrientes sufre desde enero pasado incendios que han que quemado 785.238 hectáreas, lo que representa un 8,8 % de la provincia que limita con Paraguay, Brasil y Uruguay, de acuerdo al informe de evolución de los incendios elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) al 16 de febrero último.

La provincia ha sido declarada «zona de catástrofe ecológica y ambiental» y ha recibido recursos de varias provincias del país, del Gobierno nacional y de particulares.

Según indicó Valdés, en Corrientes están trabajando entre 2.800 y 3.000 personas capacitadas y especialistas, unos cinco helicópteros y 12 aviones hidrantes, “pero no son suficientes”.

«Es absolutamente extraordinario lo que nos está pasando”, alertó Valdés, por lo que dijo que “no se puede controlar con los medios racionales”, sino que se tendría que “multiplicar los recursos normales por 20 y 30 para poder controlar las llamas en Corrientes”.

Los incendios arrasaron con la flora, la fauna, los enclaves productivos y centros turísticos generando desesperación e impotencia entre los productores y la población y pérdidas que el gobernador estimó en 40 mil millones de pesos (374 millones de dólares).

Las coberturas vegetales más afectadas fueron las de ambientes de humedales con más de 460 mil hectáreas acumuladas, según el INTA, entre los que se encuentran los esteros y otros bañados con 245.110 hectáreas, en tanto el área quemada en los bosques cultivados alcanzó 31.265 hectáreas y en los bosques nativos, 28.733 hectáreas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.