Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»En Quito hubo una baja de 6.000 contagios en una semana

En Quito hubo una baja de 6.000 contagios en una semana

0
By Radio La Tkla on 27 enero, 2022 Noticias

Pese al descenso de casos, la positividad está sobre el promedio, así como la ocupación en hospitales.

En Quito, 217.826 casos de Covid-19 se han registrado desde que inició la pandemia, en 2020. La capital sigue siendo la ciudad con más contagios del país y hasta -el 18 de enero de 2022- fue declarada en alerta roja por el alza.

Sin embargo, actualmente, está en alerta naranja, pues, según datos de la Secretaría de Salud, existe un considerable descenso de casos positivos; aunque las hospitalizaciones y la positividad siguen por encima de lo recomendado, para establecer si la pandemia ha sido controlada.

Menos 6.000 casos en una semana

En términos del porcentaje de positividad semanal, desde 2022, Quito se ha mantenido por encima del 50%. En la tercera semana de enero, la positividad alcanzó el 60,2%. Es decir, hasta 6 de cada 10 pruebas PRC han dado positivo.

En cuanto a contagios, la semana más crítica fue la primera de enero cuando hubo un aumento de 9.208 nuevos casos, un aumento del 94% en comparación con la última semana de 2021. Las autoridades han destacado que correspondían a las celebraciones por Fiestas de Quito y Fin de Año.

Mientras que en la segunda semana hubo 7.473 y para la tercera fueron 1,735; es decir, 5.838 menos de una semana a otra.

Ocupación en hospitales

La ocupación de camas hospitalarias destinadas a pacientes con COVID-19 es de 84%, en general. Esto se desglosa en: 76% en establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP), 93% en el resto de la Red Pública (IESS, Issfa, Isspol) y 66% en la Red Privada Complementaria.

Asimismo, la ocupación de camas para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a pacientes con covid está en un 73%.

El porcentaje de ocupación para UCI se encuentra con la siguiente distribución: 67% en establecimientos del Ministerio de Salud Pública, 74% en el resto de la Red Pública y 56% en la Red Privada Complementaria.

Hospitales habilitados

En Quito los hospitales destinados a la atención de pacientes con coronavirus son: El Hospital Quito Sur, del IESS, que da soporte a los casos que llegan al Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), que ante el aumento de contagios realiza el 80% de atenciones en el área de consulta externa se realizan por telemedicina.

La atención presencial en este espacio es para las especialidades de oncología, infectología, hematología, neonatología, alto riesgo obstétrico, neumología y trasplantes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.