Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Dirigentes amazónicos agrupados en la Conaie están en Quito para ‘vigilar’ los votos de Yaku Pérez

Dirigentes amazónicos agrupados en la Conaie están en Quito para ‘vigilar’ los votos de Yaku Pérez

0
By Radio La Tkla on 10 febrero, 2021 Nacionales

Con el 96,05% de actas computadas a las 10:30, más de 9.000 votos se disputaban los candidatos presidenciales Yaku Pérez del movimiento Pachakutik (PK) y Guillermo Lasso de la alianza CREO-PSC, para definir cuál de los dos llegará a la segunda vuelta electoral, prevista en el calendario para el 11 de abril, en el contexto de las elecciones nacionales.

Según la data del CNE, Pérez tenía un 19,70% de votos válidos, lo que representa 1’760.452 votos; Lasso alcanzaba un 19,59% con 1’750.520. Una diferencia de 9.932 votos.

Hasta esta mañana, se había procesado el 99,70% de actas. De estas, el 96,12% estaban computadas (son válidas); con novedad el 3,58%; y, por procesar el 0,30%. Estas actas con novedad, podrían definir finalmente cuál de los candidatos participará en el balotaje.

Esta diferencia mínima y los cambios en los porcentajes de votación entre la mañana y noche de este martes por la revisión de las actas que hacen las juntas electorales provinciales, generaron alertas y desconfianza en Yaku Pérez que en las últimas horas ha denunciado actas con novedades, como la presunta existencia de actas con «cero, cero, cero». «Hagan bien las trampas, pongan aunque sea uno o dejan en blanco», cuestionó en las afueras de la delegación del CNE en Guayas.

Esto ha incitado a varios frentes organizativos que integran la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) a viajar hacia Quito para mantenerse ‘vigilantes’ del escrutinio nacional.

Esta mañana acudieron a los exteriores del CNE, al norte de la capital, dirigentes amazónicos para anunciar su presencia.

Severino Sharupi, presidente de la Federación de Nacionalidades Shuar (Fenash) explicó que han llegado para pedir transparencia al CNE.

«Tenemos ciertas dudas, ya que el voto no es un voto cualquiera. Es histórico, de las luchas sociales, de un programa de gobierno que se ha venido trabajando», indicó.

Insistió que el objetivo de su llegada es «participar en la supervisión de los votos, y estar alerta de que pueda existir algún fraude. Es la expresión popular, no es que hemos dicho que vamos a las movilizaciones, las bases son las que quieren resguardar el voto popular», aclaró.

Tiyua Uyuncar, presidente del Comité Interfederacional de la Región Amazónica, exaltó que la votación es clara y Pachakutik está en segunda vuelta. «Lo único que pedimos al CNE es la responsabilidad de asumir la transparencia. No queremos actos de violencia, solo llamamos a la unidad, pero vamos a estar en vigilancia», acotó.

El coordinador nacional de PK, Marlon Santi, también emitió un comunicado la noche del martes, en el que convoca a una «gran movilización nacional en defensa de la voluntad popular».

Esta manifestación, se señala, «saldrá al paso de las maniobras del pacto oligárquico entre Lasso (Rafael) Correa y (Jaime) Nebot». Se asegura que utilizarán todos los recursos para hace respetar la voluntad popular y defender 1’900.000 votos, que recibió Pérez.

Mientras desde la Conaie, su presidente Jaime Vargas, no se ha pronunciado sobre estos hechos; solo se emitió un comunicado suscrito por el Consejo de Gobierno, en el que únicamente se felicita a los asambleístas electos por Pachakutik, pero en él no se menciona a Pérez. No obstante, exige al CNE «respetar la voluntad popular». (I)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.