Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
martes, mayo 13
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El sector turístico ecuatoriano se declara en agonía

El sector turístico ecuatoriano se declara en agonía

0
By Radio La Tkla on 22 diciembre, 2020 Nacionales

Desde marzo el sector turístico registra USD 1.900 millones en pérdidas, 50 mil empleos perdidos y el 25% de establecimientos cerrados, piden ayuda al Gobierno, pues aseguran que los han dejado en el abandono.

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador, puntualizó que anualmente el sector producía USD 2.287 millones, 600 millones durante los feriados, y al momento ha logrado mantener 150 mil empleos, pero están a punto de colapsar, si no reciben ayuda gubernamental.

“Estamos solos, somos una industria que paga impuestos, paga sueldos, nos hemos reunido con el presidente de la República, con cuatro ministros del Trabajo, con dos ministros de Finanzas, la ministra de Turismo, el presidente de la Corporación Financiera Nacional y hasta el día de hoy no tenemos ninguna ayuda. El Ministerio de Turismo, en lugar de ser un aliado, está en contra, compite con nosotros, queremos que la actividad salga adelante, estamos subsistiendo, el sector agoniza», dijo Muñetón.

André Obiol, presidente de la Federación de Hoteles, señaló que al momento 70 negocios de este tipo se han cerrado y más del 70% de los empleados han sido despedidos, además advirtió que las pérdidas continuarán, pues los ingresos no están cubriendo los costos y no existe un punto de equilibrio.

Para mantenerse a flote, el sector turístico ha presentado ante el presidente de la Asamblea César Litardo y el Gobierno nacional un proyecto de ley de reactivación en el que se propone que se elimine el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los servicios turísticos; se aplace el pago de las deudas con la deuda pública y se entreguen  USD 300 millones en créditos con tasa preferencial y dos años de gracia.

“En pocos meses la banca pública se va a volver la mayor propietaria de hoteles en Ecuador, por todo lo que podría confiscar, porque no hemos podido cubrir el servicio de deuda, la banca amenaza con juicios de coactiva. Necesitamos períodos de gracia en la banca y fondos para reactivar la industria, para mantener el empleo y salvar el patrimonio”, puntualizó el presidente de la Federación de Hoteles.

Por su parte Soledad Hernández, de la Corporación Nacional de Guías Turísticos, solicitó al Gobierno que les permitan reactivarse, pues 3.500 familias dependen de su trabajo. «Que se nos deje trabajar, estamos en agonía, tenemos las medidas de bioseguridad, decimos en un grito, S.O.S. turismo, necesitamos su apoyo”, afirmó. (I)

 

 

 

Fuente:ww2.elmercurio.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.