Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 10
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El Gobierno Nacional pagó $ 285 millones a proveedores del Estado

El Gobierno Nacional pagó $ 285 millones a proveedores del Estado

0
By Radio La Tkla on 14 octubre, 2020 Nacionales

El presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió este martes 13 de octubre de 2020 con proveedores del Estado para informar sobre el cumplimiento en el pago de las obligaciones pendientes. Debido a la falta de recursos en la caja fiscal, a causa de la triple emergencia por el Covid-19, la deuda a proveedores del Estado bordea un monto aproximado de $ 500 millones. Sin embargo, el Gobierno Nacional dispuso que desde los primeros días de octubre se cubran las deudas pendientes con cerca de 18.000 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que han provisto de productos y servicios al Estado. Para ello, se desembolsaron $ 285 millones en el pago de empresas de guardianía, servicio de transporte institucional, agencias de viaje, proveedores de alimentación escolar, textos escolares, uniformes, entre otros. Y, paulatinamente, se continuará con la cancelación de haberes pendientes, pues se está haciendo un gran esfuerzo para cumplir con todos los sectores. Los pagos realizados específicamente a las áreas de educación y bienestar se cumplieron en días anteriores por un monto de $ 44,5 millones. Y en cuanto a las obligaciones en salud, el Gobierno Nacional dispuso el cumplimiento de las obligaciones pendientes con un desembolso de $ 148,5 millones. El Primer Mandatario expresó que, pese a los momentos difíciles que atraviesa el país y el mundo a causa de la pandemia y la crisis económica, se está cumpliendo con los pagos a los proveedores. «¡Que bueno ponernos al día con ustedes! (…) Sigan trabajando y proveyendo al Estado porque tienen un Gobierno que siempre está pendiente de que hay que pagar. Es un Gobierno que se caracteriza por su honestidad, transparencia y el deseo de que las empresas se reactiven. Porque el momento en que ustedes no tengan los pagos -de la provisión de bienes y servicios-, no pueden contratar empleados, ni pagar a sus proveedores, no pueden mantener la producción y generar inversión», indicó. De igual manera, resaltó que todas las decisiones transparentes y acertadas en el manejo de las finanzas públicas direccionan al país hacia el progreso y generan confianza en la comunidad internacional. «El Fondo Monetario Internacional nos ha concedido un préstamo excepcional. De no haber sido por este préstamo, que mucha gente lo critica, no hubiese recursos para cumplir con los atrasos involuntarios en los que hemos caído lastimosamente durante este tiempo», dijo. Agregó que con los recursos de este organismo internacional -que continuarán llegando al país- se dejará a la próxima gestión recursos para que se administren de manera adecuada y den un respiro para sacar al país adelante. En tanto que el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, agradeció la paciencia y confianza de los proveedores del Estado hacia la actual gestión gubernamental y señaló que se seguirán atendiendo estas obligaciones hasta ponerse al día, sobre todo en los sectores más vulnerables. Se espera que para el próximo año se tenga un nivel de compromisos normales. También resaltó que el Gobierno Nacional presenta un avance significativo en el manejo de la economía. «La reestructuración de la deuda con los tenedores de bonos y el acuerdo con el FMI han dado paso, entre otras acciones, a que recibamos recursos frescos de liquidez que, a más del ordenamiento fiscal propio del presupuesto, nos está permitiendo iniciar el pago y la atención de obligaciones atrasadas».

En la cita estuvieron presentes representantes de las empresas: Ecuaquímica, de agroquímicos y fertilizantes; Investigación y Protección Armada Improarsegurity Cia. Ltda y Centinela del Norte, de seguridad; Corporación Indoamérica, de logística y producción; Select Ecuador, de venta de productos para ganado bovino; Asociación de Servicios de Limpieza Vanguardia, de limpieza; Lavca, concesionario automotriz; y Asociación de Matemáticos e Ingenieros Politécnicos, de logística de eventos. Christian Campuzano, representante de Ecuaquímica, señaló que el pago efectuado por el Gobierno garantiza que la empresa pueda seguir operando. «Este cumplimiento a los compromisos nos ha permitido que las 800 personas que trabajamos en la empresa, la cadena de proveedores que tenemos y nuestros clientes continuemos viendo hacia el futuro”, enfatizó. Mientras que Juan Manuel Oviedo, representante de Select Ecuador, agradeció la gestión del Gobierno para atraer recursos frescos que permitan impulsar la reactivación. “El trabajo en equipo significa tener paciencia y nosotros entendimos la situación”.(I)

Fuente:www.eltelegrafo.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.