Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Universiatarios continuarán en clases virtuales hasta el próximo año

Universiatarios continuarán en clases virtuales hasta el próximo año

0
By Radio La Tkla on 5 octubre, 2020 Nacionales

MACHALA.-

Los estudiantes de las dos entidades de educación superior de la provincia como la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) y la Universidad Metropolitana (UMET)sede Machala no regresarán a clases presencial en este año.

Representantes de las dos instituciones informaron a este medio de comunicación que, mediante un análisis entre los principales de las universidades, han tomado la decisión de continuar las clases de manera online, con el fin de preservar la salud de sus alumnos.

Amarilis Borja, vicerrectora académica de la UTMACH, dijo que en el país se han reactivado las actividades económicas, pero no las académicas, por ese motivo el segundo semestre del periodo lectivo 2020-2021 que iniciará en diciembre y culminará en abril del próximo año, será con la misma modalidad del primer semestre, es decir de manera virtual, para los 11.171 alumnos.

Borja recordó que el primer semestre debió iniciar en mayo, pero debido a la problemática del recorte presupuestario que sufrieron todas las universidades estatales comenzó en agosto y culminará en diciembre.

El recorte que sufrió la UTMACH se vio reflejado en la contratación de los docentes no titulares. Un total de 100 profesores no tuvieron la renovación de su contrato para este periodo lectivo.

 

MODALIDAD VIRTUAL

“Hemos tenido reuniones de trabajo con el personal de la Senescyt (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación) y vamos hacer ciertos reajustes, pero de orden administrativo no académicos para poder ingresar al segundo periodo académico con la misma modalidad y las mismas condiciones. Es decir, nosotros en la universidad respondimos a lo que se nos notificó, que decidamos las carreras que son en línea y las carreras que son híbridas y conseguimos el financiamiento para el primer semestre”, añadió Borja.

En las reuniones que ha mantenido la planta representativa de la UTMACH hasta la actualidad ha decido iniciar el segundo semestre de manera virtual. “No estamos en capacidad para entrar con clases presenciales, hay carreras que son en línea, pero hay otras como Agronomía, Veterinaria, Acuicultura que son híbridas, que tienen un porcentaje teórico y otro presencial”, agregó la vicerrectora.

La representante indicó que las carreras híbridas si están trabajando, lo teórico lo reciben de manera virtual y las clases prácticas las hacen de manera presencial. En los laboratorios tienen en cuenta el aforo, las normas de bioseguridad como la utilización de mascarilla, distanciamiento, lavado de manos y desinfección con alcohol.

“Nuestras aulas están diseñadas para trabajar con 40 estudiantes, quiere decir que si vamos a clases presenciales debemos laborar con 20 alumnos por aula. Estamos comprometidos con la calidad de la educación, pero ante todo primero es la salud. Queremos que los jóvenes estén tranquilos, que no piensen que los vamos a obligar a ir a las aulas, cuando las condiciones no son adecuadas”, enfatizó Borja.

 

UNIVERSIDAD

METROPOLITANA

La Universidad Metropolitana con sede en Machala también ha decidido por el momento que las clases para sus 900 estudiantes continúen de manera virtual. “Al menos por este año nos mantenemos en online, consideramos que la salud y la seguridad de los estudiantes es vital y no es pertinente aún volver a aulas por el nivel de contagios que está en ascenso, desde que inició el cambio de semaforización”, explicó Gabriela Aguirre León, coordinadora del departamento de Postgrados y asesora de la dirección de la universidad antes mencionada.

Aseguró que sería una irresponsabilidad solicitar a los estudiantes que ingresen a las aulas conociendo la tendencia de este mes, que los casos van en aumento. Enfatizó que es complicado tener a los jóvenes en un aula cerrada, con mascarilla durante 6 horas de clase.

“Por seguridad, la universidad ha decidido que este semestre que empieza en noviembre y culmina en febrero sea en línea. Tenemos la plataforma para aquello, ya estuvimos dictando las clases en línea en el primer semestre y nos ha ido bastante bien”, dijo Aguirre.

Las clases serán con encuentro sincrónico, con aulas de zoom contratadas por la universidad y con la plataforma de Entornos Virtuales Académicos (EVA).

La entidad cuenta con el plan de bioseguridad que ha sido aprobado por el Consejo Académico Superior y remitido al Consejo de Educación Superior.

La asesora manifestó que todas las carreras están en línea, pero para las prácticas profesionales están aplicando una metodología que permite a los estudiantes acercarse a las empresas de manera presencial, pero las tutorías las reciben de manera virtual.

“Nosotros hemos procurado que las asignaturas prácticas también se puedan desarrollar en línea y las que necesiten un componente de visita se planifiquen guardando la bioseguridad y en grupos”. (i)

 

Fuente:www.diario correo.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.