Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»IESS analiza plan de pagos sobre la deuda del 40% del aporte Estatal

IESS analiza plan de pagos sobre la deuda del 40% del aporte Estatal

0
By Radio La Tkla on 2 octubre, 2020 Nacionales

Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explicó que desde el Ministerio de Economía se envió una propuesta en firme para cubrir la deuda acumulada desde octubre de 2019, por el no pago del 40% del aporte Estatal.

El monto sobrepasa los $1.400 millones. El Gobierno espera pagar, al menos, $400 millones en efectivo, con parte del primer desembolso que llega hoy desde el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, Wated aseguró que, hasta la firma definitiva de un acuerdo, se podría subir esa cifra hasta los $500 millones.

Por el resto, es decir, alrededor de $900 a $1.000 millones, se recibirían bonos del Estado, que tendrían vencimientos a 5, 10 y 15 años.

“Para aceptar este plan de pagos, primero se debe hacer un estudio actuarial, con el fin de asegurarnos de que no se verá afectado el pago de pensiones y la liquidez de la institución”, puntualizó Wated.

 

¿Servirán los bonos?

El IESS ya tiene, dentro de su portafolio de inversiones, más de $8.000 millones en bonos y otros papeles del Estado, que representan dividendos por aproximadamente $45 millones al mes, o un poco más de $500 millones al año.

Según el Presidente del Consejo Directivo, los papeles que se recibirían tendrían un interés superior al 7,5%, que se recibe por las inversiones anteriores. Además, podrán ser vendidos con mayor rapidez en caso de necesitar ingresos inmediatos.

“Hemos hecho un análisis y son bonos transables que nos van a servir muchísimo para tener liquidez. A eso se suma que se nos pagaría una renta importante que va a ayudar a que el promedio de los ingresos mejore”, acotó.

 

Nada nuevo

En el anterior Gobierno, entre octubre de 2012 y marzo de 2015, el Estado pagó parte del aporte del 40% con bonos. En esa ocasión, se entregaron papeles por casi $2.000 millones. Lorena Viteri, economista e investigadora, comentó que el último estudio actuarial del fondo de pensiones, publicado a finales de 2019, recomienda que el IESS diversifique su cartera de inversiones, sobre todo con relación al creciente riesgo de ser acreedor de un Estado como el ecuatoriano, con tantos problemas para pagar incluso sus gastos básicos

Desde abril de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2018, el Gobierno dejó de pagar el 40% del aporte estatal, lo que generó un hueco, todavía no cubierto, de $5.932,18 millones en el patrimonio del IESS.

A eso se suma los más de $3.800 millones de la deuda histórica con el fondo de salud. Wated explicó que no hay ningún plan de pago a la vista.

“El tema tiene que pasar a mediación de la Procuraduría, debido a que hay valores que datan de cuando todavía teníamos sucres”, concluyó. (JS)

“Aunque se ofrezca un mayor interés, no creo que sea buen negocio para el IESS seguir acumulando más papeles del Estado. Además, no se dice nada sobre la deuda por el 40% no pagado entre 2015 y 2018; y tampoco cómo se financiará el aporte a futuro”. Lorena Viteri, economista e investigadora. (I)

Fuente:www.lahora.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.