Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Banano casi supera al petróleo como principal producto de exportación durante la pandemia

Banano casi supera al petróleo como principal producto de exportación durante la pandemia

0
By Radio La Tkla on 29 septiembre, 2020 Nacionales

Dese el inicio de la pandemia -mediados de marzo- se restringieron los intercambios comerciales, se redujo la demanda de productos a escala mundial y se experimentó la caída sostenida de precios por más de 20 semanas. Sin embargo, el sector bananero, en medio de toda esa crisis, no solo se consolidó como el principal producto de exportación agrícola, sino que también quedó a un paso de colocarse como la principal fuente de divisas externas por encima del petróleo

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), explicó que se han vendido 208 millones de cajas, por un total de $2.314 millones. Esto representa un crecimiento del 8,74% en volumen y del 19.3% en ingresos.

“El sector no ha despedido una sola persona ni ha dejado de vender ni sola caja durante la emergencia. Somos de los principales generadores de trabajo en el país, con alrededor de 250.000 empleos directos”, dijo Hidalgo.

Este buen desempeño se basa en dos grandes estrategias. En primer lugar, desde hace un año y medio se ha trabajado en el proceso de conformación de un clúster bananero. A la fecha, se ha logrado aglutinar casi al 100% de las exportaciones, más del 50% de la producción local y los diferentes actores de la cadena de valor, con el objetivo de establecer protocolos y acciones conjuntas, trabajar en una hoja de ruta de competitividad y tener una mayor injerencia en las políticas públicas.

Ese trabajo en equipo permitió que se coordinara de manera efectiva con las autoridades en temas de transporte, comercio y aduanas; lo que generó la creación de corredores logísticos para no afectar la distribución.

En segundo lugar, la industria ya venía preparada con medidas de bioseguridad desde hace varios años, porque enfrenta la amenaza inminente del Fusarium raza 4, un hongo capaz de exterminar toda la producción de la fruta. “Solo tuvimos que adaptar protocolos a la situación de la Covid-19”, acotó Roberto Rosero, productor del sector

El sector bananero ecuatoriano tiene grandes desafíos locales que no tienen nuestros vecinos, los que merman la competitividad. Hidalgo puntualizó que enfrentan una excesiva regulación, que incluye una ley específica para la actividad propia y control de precios.

Asimismo, el banano es el único producto de exportación que viene pagando, desde hace varios años, un impuesto mínimo del 3% sobre las ventas mensuales, en lugar de gravar sobre la renta.

“En estas semanas nos enteramos de que nos van a poner un impuesto adicional sobre los precios de transferencia de las empresas que tienen partes relacionadas en el exterior”, añadió el representante de AEBE.

Por otro lado, la falta de más acuerdos comerciales provoca que se paguen altos aranceles, de entre 10% y 30%, en varios de los principales mercados emergentes como China, Japón y Rusia. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.