Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Banca pública dio $ 15 millones a productores

Banca pública dio $ 15 millones a productores

0
By Radio La Tkla on 14 febrero, 2020 Nacionales

La Corporación Financiera Nacional (CFN) entregó el jueves 13 de febrero, $ 10,2 millones en créditos y $ 4,8 millones en certificados de factoring electrónico a productores, asociaciones y emprendedores en Cayambe. “Entregamos crédito para la gente que va a ayudar a sacar adelante al país. Estos recursos tienen que estar en las manos correctas: en las suyas, que son la base del camino hacia el desarrollo”, dijo el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, quien presidió el acto. Los préstamos se otorgaron a dos compañías y cinco personas naturales. Se usarán para mejorar la infraestructura de sus negocios. Los certificados de factoring electrónico se otorgaron a doce asociaciones de la industria láctea de pequeños productores de Santo Domingo Nutralac y proveedores de El Ordeño. Este mecanismo se usa para el pago anticipado de facturas. Los proveedores hacen estos cobros a través de una plataforma electrónica y obtienen liquidez. Pablo Patiño, gerente general de la CFN, explicó que este mecanismo ayuda a dejar el dinero en el bolsillo de los productores a tiempo y de forma oportuna, “para que de lo único que tengan que preocuparse sea de producir más. En lo que va del Gobierno hemos entregado más de $ 1.800 millones”, comentó. A criterio del Segundo Mandatario, el campo no es sinónimo de pobreza, sino de prosperidad. Expuso el trabajo que realiza el Ejecutivo a favor de este sector. El acceso a crédito ha sido una prioridad. BanEcuador, por ejemplo, ha entregado $ 2.700 millones a casi el 70% de agricultores. Por otro lado, la decisión del Ejecutivo de regular el uso del suero de leche hizo que los productores la vendan al precio justo y con mayor demanda.  También se trabaja para coordinar con las comunidades para que se cooperativicen y logren tener centros de acopio, para que almacenen y mantengan la calidad de su leche y la vendan a precio justo a la gran industria. Con el desayuno escolar, en el que se invierten $ 30 millones, se logra un gran encadenamiento productivo. Los niños toman leche de pequeños productores. A esto se suma la entrega de 70.000 títulos de propiedad a nivel nacional. El Gobierno prevé otorgar este documento a 40.000 beneficiarios más este año. Por otro lado, el Ejecutivo prevé reabrir 1.000 escuelas rurales en todo el país para que los niños se eduquen cerca de su casa. (I) El Gobierno da créditos para obras y negocios A través de la banca pública, el Gobierno Nacional ha otorgado en las últimas semanas una serie de créditos para el sector productivo, viabilidad, agua potable, riego y otros metas. El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) entregó $ 50 millones a la Prefectura de Riobamba para la ejecución del plan maestro de alcantarillado y la actualización del sistema catastral del cantón. También se otorgaron $ 3 millones a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo para la construcción y equipamiento de un edificio para el laboratorio de Ciencias Básicas Institucionales. El BDE otorgó más de $ 112,4 millones a las prefecturas de El Oro con varios fines. Por ejemplo, $ 34,6 millones se destinarán a proyectos viales, de riego y la ampliación de la vía Machala – Troncal de la Costa E-25, que beneficiará a más de 377.000 habitantes. Además de  aproximadamente $ 40 millones a los municipios de Pasaje, El Guabo, Machala y Las Lajas, para sistemas de agua potable y la elaboración de estudios definitivos de saneamiento. BanEcuador dio, por su parte,  préstamos por más de $ 265.000 a organizaciones de la economía popular y solidaria, a emprendedores y la comunidad Gatazo (Chimborazo). (I)

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/banca-productores-negocios-creditos
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.