Ministros John Reimberg y Gian Carlo Loffredo inspeccionan la Cárcel del Encuentro en su segundo día de operatividad

En un recorrido que simboliza el giro hacia un modelo penitenciario de «mano dura» inspirado en experiencias internacionales, los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, visitaron este martes la Cárcel del Encuentro, ubicada en la comuna Juntas del Pacífico de Santa Elena. La inspección se produce en el segundo día de operatividad del centro de máxima seguridad, que ya alberga a más de 300 reos de alta peligrosidad trasladados desde el lunes 10 de noviembre, en un operativo que marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador.

La llegada de los ministros, integrantes del Bloque de Seguridad del Gobierno de Daniel Noboa, fue recibida con estrictas medidas de protocolo. Acompañados por unidades tácticas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, Reimberg y Loffredo recorrieron las instalaciones del penal, evaluando los sistemas de bloqueo de comunicaciones, las celdas diseñadas para cuatro internos por módulo y los avances tecnológicos que impiden el ingreso de artefactos ilícitos.

«Se les acabó la fiesta», escribió Reimberg en su cuenta de X, con una fotografía donde muestra a los reos de las diferentes organizaciones delictivas desde provincias como Guayas, Esmeraldas, Manabí y Pichincha en sus celdas.


El traslado, ejecutado bajo reserva absoluta con el apoyo de drones de vigilancia y helicópteros de escolta, comenzó en la madrugada del lunes y se extendió hasta esta jornada. Entre los reclusos reubicados destaca el exvicepresidente Jorge Glas Espinel, condenado por corrupción en el caso «El Encuentro» irónicamente el nombre del nuevo penal, quien fue uno de los primeros en ingresar al complejo.

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que los 300 internos provienen principalmente de la antigua cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, ahora desalojada para su repotenciación.

La Cárcel del Encuentro no solo busca contener la violencia interna responsable de masacres que han cobrado cientos de vidas en prisiones ecuatorianas, sino también proyectar un mensaje de firmeza en la «guerra» declarada por Noboa contra el narcotráfico.

Con los ministros cerrando su inspección prometiendo más traslados en las próximas semanas, Santa Elena se consolida como epicentro de esta transformación, la cárcel del Encuentro, construida desde junio de 2024 con un presupuesto de 52 millones de dólares por el consorcio Puentes (vinculado a la china China Road and Bridge Corporation), la prisión representa el «antes y después» en el sistema penitenciario ecuatoriano, según el Ejecutivo.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X
Scroll al inicio