Con un escenario de mayor estabilidad tras el fin del paro nacional, el sector turístico mantiene altas expectativas para este feriado.
La Federación Nacional de Cámaras de Turismo aspira movilizar cerca de 800 mil viajeros y generar hasta USD 80 millones en dinamización económica, muy por encima de los USD 50 millones reportados en el feriado del 9 de octubre, marcado por las protestas.
Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de la Cámara de turismo, dijo:
“Este se presenta con optimismo, va a ser un excelente feriado, la gente va a salir con más tranquilidad, sabiendo que hay una certidumbre, que ya no hay problemas”.
Por ello, se han diseñado estrategias para atraer visitantes. El Municipio de Ibarra decidió colocar en puntos estratégicos los carros alegóricos que desfilaron en las fiestas locales, como parte de la ruta instagrameable. Además, se organiza el festival de la colada morada. Danilo Sánchez, presidente de la Cámara de turismo de Ibarra, indicó:
“Vamos a tener otro tipo de alternativas, no exclusivamente la colada morada como tal, sino también helado de colada morada, cerveza de colada morada”.
Para este feriado también se reducirá el IVA al 8 % en actividades turísticas. Así mismo, los hoteles y restaurantes aplican descuentos, promociones y experiencias locales para incentivar el gasto. Rubén López, hotelero de Imbabura cuenta detalles:
“Desayuno, almuerzo, cena desde USD 55, y más las instalaciones que tenemos piscinas, saunas”.
En destinos como Cuenca, Baños y Santa Elena, las reservas hoteleras ya superan el 70 %. Ante el alto interés de viajar, los gremios recomiendan reservar con anticipación.
“La expectativa es que durante el feriado se llegue al 100 %, esperamos que eso se replique también en Manabí y Esmeraldas, bastante afluencia de serranos, especialmente quiteños”.
Por sostener la recuperación, el sector propone al Gobierno utilizar los cerca de USD 40 millones del fondo de promoción turística desde enero del 2026 para impulsar campañas internacionales y reforzar la imagen del Ecuador como destino seguro.