Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
martes, julio 8
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA INCUMPLIMIENTO DE ECUADOR EN SENTENCIA DEL «CASO MECHEROS»

AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA INCUMPLIMIENTO DE ECUADOR EN SENTENCIA DEL «CASO MECHEROS»

0
By Radio La Tkla on 12 agosto, 2024 Nacionales

Amnistía Internacional ha señalado que Ecuador no ha cumplido plenamente con la sentencia emitida en 2021 por la Corte de Justicia de Sucumbíos en el «Caso Mecheros».

Esta medida judicial ordenaba la eliminación gradual de los mecheros en las instalaciones petroleras, especialmente aquellos ubicados cerca de áreas pobladas.

En su informe titulado «Arde la Amazonía, arde el futuro», Amnistía Internacional critica al Estado ecuatoriano por no reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) permitiendo la continua operación de estos mecheros en la Amazonía.

La sentencia de 2021, que fue impulsada por un grupo de jóvenes activistas climáticas de Sucumbíos y Orellana con el apoyo de la Unión de Afectados por las Operaciones de Texaco (UDAPT), ordenaba la eliminación gradual de estos dispositivos, pero el informe revela que esta práctica nociva sigue siendo permitida.

El documento subraya que la quema de gas en los mecheros está directamente relacionada con el calentamiento global y la emisión de contaminantes como el metano, lo que representa una amenaza para los derechos humanos tanto en el presente como en el futuro.

A pesar de la sentencia judicial, el informe de Amnistía Internacional revela que las acciones tomadas por el Estado ecuatoriano y sus instituciones han priorizado el mantenimiento de la producción petrolera por encima de la protección ambiental y los derechos humanos.

Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, enfatizó que las autoridades ecuatorianas tienen la obligación de implementar la sentencia de manera urgente.

Según Piquer, cumplir con la eliminación de los mecheros es un acto de justicia climática, medioambiental y racial, y es crucial para proteger la Amazonía y el futuro de las generaciones venideras.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.