Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»PROTESTA EN QUITO CONTRA LA BASURA PLÁSTICA CHINA QUE LLEGA A GALÁPAGOS

PROTESTA EN QUITO CONTRA LA BASURA PLÁSTICA CHINA QUE LLEGA A GALÁPAGOS

0
By Radio La Tkla on 17 julio, 2024 Nacionales

Este miércoles 17 de julio se llevó a cabo una manifestación frente a la Embajada de China en Quito para exigir al embajador Chen Guoyou que tome medidas para detener los desechos arrojados desde barcos pesqueros chinos en alta mar. La protesta fue organizada por Ecoagents, una organización ambiental encabezada por Fabián Lliguin.

Lliguin informó que, aunque han solicitado una reunión con el embajador Chen, no han recibido respuesta alguna. Según sus declaraciones, cada año se recogen alrededor de 100 toneladas de desechos plásticos en Galápagos, y se estima que hay más de 10,000 toneladas acumuladas en las costas y bajo los manglares de la región.

Lliguin advirtió sobre la grave amenaza que esta contaminación representa para la fauna de Galápagos, incluyendo especies emblemáticas como flamencos, pulpos y pingüinos. «Nos están dañando nuestra joya», afirmó, señalando que muchas criaturas están en peligro de desaparecer debido a esta situación.

Alberto Andrade, coordinador del colectivo Frente Insular y vocero de Más Galápagos, explicó que la corriente de Humboldt, que trae biodiversidad a las islas, también transporta contaminación plástica.

Recordó que entre julio y octubre, flotas internacionales pescan en aguas de ultramar cerca de las zonas exclusivas de Chile, Perú y Ecuador, y que actualmente estas flotas están operando cerca de la frontera marítima entre Perú y Ecuador, lo que agrava el problema de los desechos que terminan en Galápagos.

Estudios científicos del Parque Nacional Galápagos ya han demostrado el impacto negativo de esta basura en las especies de la región. Las botellas plásticas encontradas son enviadas a un sistema de reciclaje en Santa Cruz; sin embargo, muchas terminan en rellenos sanitarios debido a su avanzado estado de degradación.

Lliguin enfatizó la urgencia de actuar para proteger Galápagos: «Todavía hay tiempo para rescatar las islas, pero debemos actuar ahora».

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.