Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»BOLIVIA SE UNE AL MERCOSUR: UN MOMENTO HISTÓRICO Y DE GRANDES BENEFICIOS

BOLIVIA SE UNE AL MERCOSUR: UN MOMENTO HISTÓRICO Y DE GRANDES BENEFICIOS

0
By Radio La Tkla on 5 julio, 2024 Internacionales

El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó la ley de adhesión del país al Mercosur tras la aprobación del Senado.

La canciller Celinda Sosa destacó el 5 de julio de 2024 que esta adhesión traerá «grandes beneficios» tanto en el ámbito comercial como para los más de 1,5 millones de bolivianos que residen en los países miembros del bloque.

Sosa subrayó que este es un momento histórico para Bolivia y sus sectores productivos, así como para los ciudadanos bolivianos que forman parte del Mercosur. La ministra enfatizó que la ciudadanía del Mercosur permitirá a los bolivianos acceder a educación, salud y derechos laborales en los países miembros.

«Estos son beneficios importantes no solo en el área comercial, ya que tendremos mejores posibilidades para transitar con nuestros productos en los países vecinos», añadió.

La ley de adhesión fue derivada por el Ejecutivo en diciembre y considerada por la Cámara de Diputados en junio, en medio de tensiones en el Parlamento debido a las divisiones en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y las diferencias con la oposición.

La ratificación del protocolo de adhesión de Bolivia será depositada en el Mercosur el próximo lunes durante la Cumbre de Jefes de Estado del bloque.

El presidente Arce viajará a Asunción, sede del encuentro del Mercosur, para participar en la cumbre. Sosa mencionó que una vez depositada la ley de adhesión, Bolivia trabajará en diversas áreas para lograr una «integración plena» en el bloque.

Bolivia, que era Estado asociado del Mercosur desde 1998 y firmó el protocolo de adhesión en 2015, necesitaba el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.