Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 12
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Muertes violentas diarias en Ecuador bajaron de 27 a 10 en casi un mes de «conflicto armado interno»

Muertes violentas diarias en Ecuador bajaron de 27 a 10 en casi un mes de «conflicto armado interno»

0
By Radio La Tkla on 9 febrero, 2024 Nacionales, Noticias
El comandante general de la Policía Nacional, César Zapata, informó este jueves en una rueda de prensa que el promedio diario de muertes violentas en Ecuador bajó de 27 a 10 tras el inicio del estado de excepción que rige en todo el territorio nacional.

La medida, decretada por el Gobierno el 8 de enero, antecedió a una declaratoria de conflicto armado interno por parte del presidente Daniel Noboa en contra del crimen organizado, tras una vertiginosa escalada de violencia registrada el 9 de enero.

«Haciendo una comparación de las muertes violentas antes de que se emita este decreto, teníamos un promedio de 27.8 muertes. Luego de que se emitió el decreto y comenzamos a ejecutar un plan conjunto con las Fuerzas Armadas, llegamos a tener, hasta el momento, un promedio de 10.7 muertes diarias«, informó Zapata.

«Si hacemos un comparativo entre periodos del año anterior, de enero, versus enero del 2024, hasta la presenta fecha (…) Tenemos una disminución de al menos 12% que en valor absoluto significan menos de 72 muertes violentas«, acotó.

Más de 6 mil personas han sido detenidas en Ecuador durante los primeros 29 días de la declaración por parte del Gobierno de un «conflicto armado interno» contra el crimen organizado, de las cuales 237 fueron arrestadas por presunto terrorismo.

Desde el 9 de enero, día en el que el presidente Noboa identificó a una veintena de bandas delictivas como organizaciones terroristas, las autoridades ecuatorianas también afirman haber abatido a al menos seis presuntos miembros de estas agrupaciones.

En los operativos que se han desplegado en dicho periodo de tiempo dos policías fueron asesinados y otros once fueron liberados de distintos secuestros ejecutados aparentemente por estas mafias.

El espiral de violencia que devino en la «guerra interna» contra el crimen organizado incluyó el secuestro de policías, alertas de explosiones, vehículos incendiados, motines simultáneos en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de trece encapuchados, ahora detenidos.

Al concluir con su mensaje a la ciudadanía, Zapata destacó que después de 24 meses de operaciones se rompió la tendencia al alza en este indicador, uno de los que situó a Ecuador como el país más violento de Latinoamérica al finalizar el 2023, según estadísticas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.