Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 25
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador exportará 1.5 millones de libras de carne de pollo

Ecuador exportará 1.5 millones de libras de carne de pollo

0
By Radio La Tkla on 11 diciembre, 2023 Nacionales

Ecuador cerrará este año exportando 1.5 millones de libras de carne de pollo hacia Bahamas. Los envíos los realiza la Avícola San Isidro (AVISID), instalada en el cantón Isidro Ayora, provincia de Guayas.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó el aporte que realiza la mencionada avícola, así como el trabajo en conjunto que desarrolla la cadena avícola junto con las entidades del sector público, vinculadas con la avicultura: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

“La única forma de enfrentar estos momentos es generando oportunidades”, dijo Palacios, al indicar que el país necesita del apoyo de todos. Precisó que para el sector productivo agropecuario, el MAG tiene la obligación de ser un  facilitador, ya que el país “tiene muchísimas oportunidades”.

En Ecuador, cada año el sector avícola produce aproximadamente 480 mil toneladas de carne de pollo, y 3 mil 507 millones de huevos, y genera alrededor de 300 mil empleos directos en todo el país. Para 2031, se estima que la producción de carne de aves de corral crecerá en un 55%.

El Ministro felicitó la gestión que realiza la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE) y los productores para demostrar que se puede trabajar de manera coordinada con las instituciones del Estado y fortalecer la avicultura.

La producción de pollo a nivel nacional se concentra en las provincias de Guayas con un 22%; Pichincha un 16%, Santo Domingo de los Tsáchilas un 14%, El Oro un 10%, Manabí un 9% e Imbabura con un 6%.

“Para mantener el desarrollo económico del sector avicultor, la vacunación contra influenza aviar ha sido fundamental. Hasta la fecha son 14.2 millones de aves vacunadas con la primera dosis”, resaltó Patricio Almeida, director Ejecutivo de Agrocalidad.

Actualmente, está en proceso de apertura a Perú, y el sector ha solicitado se priorice los mercados con Tonga, en Oceanía, así como con Santa Lucía y Dominica, en el Caribe.

“Podemos ofrecer al mundo variedad de productos, solo está en nosotros; solamente los ecuatorianos cambiamos a nuestro Ecuador”, afirmó Palacios.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.