Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»El panorama desolador que encuentran los primeros turistas que visitan Acapulco tras el paso del devastador huracán Otis

El panorama desolador que encuentran los primeros turistas que visitan Acapulco tras el paso del devastador huracán Otis

0
By Radio La Tkla on 1 diciembre, 2023 Internacionales

«Ya estamos abiertos», dicen los carteles de supermercados y pequeños negocios de Acapulco.

Los comerciantes insisten en el «ya» porque ha pasado más de un mes desde que el huracán Otis destruyera gran parte de la ciudad balneario, que sigue desolada pero empieza a ofrecer algunos signos vitales.

En diciembre empieza la temporada fuerte de turismo en la ciudad del Pacífico mexicano, pero este año será muy diferente, aunque ya están empezando a llegar los primeros visitantes.

“Acapulco vive del turismo, la mejor forma de ayudar en su recuperación es venir aquí de vacaciones, quedarnos en los hoteles, comer en los restaurantes que comienzan a abrir, darles trabajo”, dice a BBC Mundo Genoveva Alamilla, una de las primeras turistas que visitan el puerto tras el huracán Otis, el más fuerte en impactar las costas del Pacífico mexicano.

El 25 de octubre Otis arrasó Acapulco. Según las cifras oficiales, cuestionadas por algunos, 50 personas perdieron la vida y una treintena siguen desaparecidas. Miles y miles de familias lo perdieron absolutamente todo.

Y aunque los trabajos de limpieza se realizan a marchas forzadas y han avanzado mucho, la destrucción es todavía evidente por todas partes.

Hay montañas de escombros, muchos árboles tirados, los hoteles con los vidrios rotos y mostrando sus entrañas.

Los turistas dicen que quieren ayudar a los acapulqueños reviviendo la industria de servicios de la ciudad.

Aun así, en un escenario todavía devastador, empiezan a surgir tímidamente los carteles que anuncian “estamos abiertos”.

Uno de ellos es el restaurante La Cabaña, en la playa de Caleta. “Necesitamos que ya vengan los turistas, sabemos que no estamos al 100%, pero tenemos que abrir, de ello depende nuestra supervivencia”, dice el mesero Félix Rosario.

Detrás de él, las palas mecánicas retiran una enorme montaña de escombros que tapa el acceso a la playa.

“Los acapulqueños van superando el duelo y poniendo en pie al puerto, tenemos que apoyarlos. Además, los primeros en venir hemos tenido ventajas: la playa está muy limpia y con muy poca gente. Hay mucha seguridad, con la Guardia Nacional patrullando constantemente”, dice Genoveva.

Aunque todavía sean muy pocos, los visitantes dan esperanza a Acapulco, pues los ingresos del 87% de sus habitantes dependen del turismo, según la presidenta municipal, Abelina López.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.