Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 25
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El pasaje en buses urbanos de Guayaquil es más caro desde este 30 de octubre

El pasaje en buses urbanos de Guayaquil es más caro desde este 30 de octubre

0
By Radio La Tkla on 30 octubre, 2023 Nacionales

El pasaje en un bus urbano de Guayaquil es más caro desde este lunes 30 de octubre. Los choferes están cobrando 40 centavos de dólar a cada usuario luego que en la víspera la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (FETUG) difundió un comunicado en el que informaba a sus integrantes que debían aplicar el incremento. La decisión -señala la FETUG- está amparada en una resolución judicial.

Un equipo de Ecuavisa constató este lunes, en la Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera, que los buses anunciaban el nuevo precio en los afiches colocados en sus parabrisas. Los conductores estaban cobrando el nuevo valor aun sin saber los motivos. «Estoy cumpliendo con lo que dicen los directivos de la cooperativa», dijo un piloto.

De su lado, lo usuarios también se mostraban sorprendidos y reclamaban por el aumento.

En su comunicado, la FETUG recordó que en junio pasado un juez de Guayaquil otorgó una medida cautelar a favor del gremio, en la que se ordenaba que la Alcaldía del Puerto Principal realice un estudio técnico sobre el costo del pasaje. La organización subraya que el plazo para realizar ese análisis concluyó el 31 de de agosto, sin llegar a resultado alguno.

«Ese estudio debió haberlo realizado la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM)», añade la FETUG en su boletín. Hasta las 07:00 de este lunes la ATM no se pronunciaba.

El gremio de transportistas urbanos del Guayas ha buscado desde 2021 un incremento en el pasaje, pero el planteamiento no ha trascendido en el Cabildo porteño a pesar que han existido paralizaciones y reclamos. En mayo de 2023, más de dos semanas después de haberse posesionado en su cargo, el alcalde Aquiles Álvarez descartó un aumento del valor «hasta analizar bien todo en mesas técnicas».

De acuerdo a la FETUG, el pasaje en los buses de transporte urbano de Guayaquil debe costar alrededor de 50 centavos, sin embargo, el gremio pretende que el Municipio al menos ratifique los 40 centavos. Hasta este domingo 29 de octubre, el pasaje valía 30 centavos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.