Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 25
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Apagones en Ecuador serían por al menos un mes, pero dependerá del próximo Gobierno

Apagones en Ecuador serían por al menos un mes, pero dependerá del próximo Gobierno

0
By Radio La Tkla on 27 octubre, 2023 Nacionales

Los apagones empiezan este viernes. El Gobierno anunció los racionamientos programados de electricidad, desde este 27 de octubre de 2023, a escala nacional, en horarios que establecerá cada empresa eléctrica.

Se sabe que en la Sierra y Amazonía durarán cuatro horas y en la Costa tres, y que se podrán aplicar de 07:00 a 18:00. Cada empresa distribuidora irá anunciando los horarios específicos de los cortes.

El ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, no dio un plazo, solo dijo: «Esperemos que para la Navidad ya tengamos luz permanentemente».

Ese ofrecimiento depende de que llueva lo suficiente para que las hidroeléctricas produzcan una cantidad sostenible de energía que satisfaga la demanda nacional. También depende del próximo gobierno, pues para finales de diciembre ya estará en funciones el presidente electo, Daniel Noboa.

Que terminen los apagones depende de que llueva

Según Santos, Ecuador atraviesa la peor sequía de los últimos 50 años. Eso significa que no hay la suficiente cantidad de agua para que las hidroeléctricas funcionen, la principal fuente de energía del país.

Por otro lado, el estiaje se presentó de manera anticipada, estaba previsto que inicie en octubre, pero se adelantó a septiembre.

En algunas centrales, la cota de los embalses está a punto de llegar a niveles mínimos. Ya está ocurriendo en Mazar, una de las represas que conforma el complejo generador de Paute, donde el nivel de agua ha disminuido de manera peligrosa. Según el Operador Nacional de Electricidad (CENACE), el nivel de agua es de 2 119 metros y el mínimo de funcionamiento de esa central es de 2 098 metros.

​​​​​​​Lo mismo ocurre en Amaluza, represa que alimenta de agua a la central Miguel Palacios y Sopladora. El nivel de agua ahí es de 1 975 metros, 20 menos de lo óptimo para el funcionamiento de la central y a 40 metros por sobre el mínimo de operación, fijado en 1 935 metros.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.