Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Plan de eliminación de la malaria se fortalece en la Región Amazónica

Plan de eliminación de la malaria se fortalece en la Región Amazónica

0
By Radio La Tkla on 4 octubre, 2023 Nacionales

En cumplimiento al eje de seguimiento y evaluación en territorio del Plan de Eliminación de la Malaria y la Prevención de su Restablecimiento en Ecuador 2021 -2025; equipos técnicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Ministerio de Salud Pública (MSP) y de la Vicepresidencia de la República, recorrieron varias localidades de la región Amazónica.

Durante dos semanas, junto a gestores del Plan Nacional, visitaron centros y puntos de salud, así como comunidades de las provincias de Pastaza, Orellana y Sucumbíos en las que se reportan casos de malaria; con el objetivo de dar seguimiento a las diferentes estrategias que se aplican en los lugares de incidencia.

El diagnóstico temprano es parte medular para la contención de la transmisión, por lo que en Pastaza se aplicó un total de 52 pruebas rápidas y testeo de gota gruesa en adultos y niños de la comunidad Kallana que en diciembre de 2022 presentó un importante brote de paludismo. Durante este proceso de búsqueda activa de casos, la totalidad de las muestras resultaron no reactivas gracias a la intervención del MSP.

El médico rural, Alcívar Ortiz, manifestó que se realizan búsquedas activas de casos en las 24 comunidades que están bajo la jurisdicción del Centro de Salud de Villano; ya que cuatro de estas son consideradas focos de malaria. “Nosotros capacitamos a la población acerca de la transmisión de la enfermedad, entregamos toldos y tratamiento en caso de que el paciente lo amerite”, señaló.

A la vez, en los centros de salud de las localidades Limoncocha y Pañacocha del cantón Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos; así como en Chiru Isla, Tiputini, Nuevo Rocafuerte y Puerto Quinche del cantón Aguarico de Orellana, se constató el correcto ingreso de información de datos de los pacientes a las fichas de registro y algunas observaciones para mejorar notificaciones y alertas.

Además, se revisó el stock de medicamentos para el tratamiento contra la malaria, se realizaron capacitaciones e intercambio de experiencias con el personal de salud y promotores de salud de la localidad; con la finalidad de que todo el personal mejore sus conocimientos, aptitudes y prácticas frente a la malaria.

En el Distrito 22DO2, correspondiente al cantón Arajuno de la provincia de Pastaza, uno de los focos de transmisión más activos de la enfermedad, se revisó la información recopilada; y, en los próximos días, la OPS y el MSP emitirán un informe técnico con los resultados de la evaluación y sus respectivas recomendaciones.

Alejandro Torres, coordinador Técnico de Asuntos Internacionales y Cooperación de la Salud de la Vicepresidencia de la República, señaló que estas jornadas son trascendentales para identificar nudos críticos, que, con la aplicación efectiva del Plan, pueden destrabarse para fortalecer la estrategia en territorio.

El aporte de los promotores de salud, quienes son parte de la comunidad, es esencial para la identificación de pacientes y para la toma de muestras.  Leonardo Moreira, director del Distrito 2203 del cantón Aguarico en la provincia de Orellana, señaló que se visualizan grandes avances en la reducción de casos en comparación con el 2022, donde se registró 1.478 casos en el país.

De esta manera, la Vicepresidencia de la República coordina y articula acciones en territorio para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.