Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Reunión bilateral de Ecuador y Corea del Sur para agilizar firma de acuerdo comercial

Reunión bilateral de Ecuador y Corea del Sur para agilizar firma de acuerdo comercial

0
By Radio La Tkla on 22 septiembre, 2023 Nacionales

Con el objetivo de agilizar la firma del acuerdo comercial, Guillermo Lasso, presidente de la República, se reunió con su par de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol. El encuentro se dio este jueves, 21 de septiembre de 2023, en Nueva York.

En ese espacio, los mandatarios hablaron sobre el acuerdo de cooperación económica SECA y del acuerdo en materia penal y de seguridad. Además, el presidente Lasso indicó que fue invitado a visitar Seúl para firmar el documento. El viaje está previsto para la segunda semana de octubre de 2023.

Corea del Sur es un socio prioritario en materia de conservación ambiental y de cooperación para el desarrollo sostenible.

Ecuador suscribió el acuerdo global sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de los océanos “Acuerdo BBNJ”

En el marco de la semana de alto nivel de la 78ª Asamblea General de Naciones Unidas, el Canciller Gustavo Manrique, suscribió el instrumento internacional jurídicamente vinculante bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).

Su objetivo es la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina de las áreas fuera de la jurisdicción nacional, más conocido como el “Acuerdo BBNJ” por sus siglas en inglés, o también llamado “Tratado de la Alta Mar”.

Este acuerdo tiene cuatro ejes principales: 

-Uso de los recursos genéticos marinos, incluyendo la participación justa y equitativa de sus beneficios.

–Medidas de gestión basadas en áreas, incluyendo las áreas marinas protegidas.

-Evaluaciones de impacto ambiental.

-Creación de capacidades y la transferencia de tecnología marina.

Con este acuerdo se busca la consecución de otros objetivos como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS): proteger al menos el 30% de los océanos hasta el 2030 y la lucha contra el cambio climático, así como para el desarrollo de la conciencia marítima en nuestras sociedades.

Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, iniciativa tomada como ejemplo 

El presidente Lasso se reunión con Afshan Khan, representante de Scaling Up Nutrition (SUN). Ella pidió que se replique el programa “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil”, como una iniciativa para la lucha de esta problemática en otros países.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.