Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 25
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El Gobierno de Ecuador busca vacuna para frenar contagio de gripe aviar

El Gobierno de Ecuador busca vacuna para frenar contagio de gripe aviar

0
By Radio La Tkla on 24 enero, 2023 Nacionales

El Gobierno de Ecuador anunció este lunes que busca en el mercado internacional un tipo de vacuna para combatir el brote de gripe aviar, que desde noviembre pasado ha contagiado a varias fincas agropecuarias e incluso a un niña que había tenido contacto con animales enfermos.

Autoridades ecuatorianas han analizado con representantes de varias casas comerciales internacionales el tipo de vacuna adecuada para inmunizar a las aves de corral que están expuestas a dicha enfermedad causada por el virus AH5N1, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería en un comunicado.

Especialistas de la Comisión Nacional de Avicultura han analizado qué vacuna sería la adecuada para inmunizar a las aves ante la cepa del virus detectada en el país, así como la disponibilidad del número de dosis que puedan proporcionar las casas comerciales internacionales.

El estudio permitirá elaborar el marco normativo de los protocolos, procedimientos, el registro, la importación, la custodia y reglamentación del uso de la vacuna, agregó la fuente.

Los técnicos buscan que los protocolos que se determinen para el uso de la vacuna cumplan con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Si bien la vacunación ayuda a que los síntomas de la enfermedad sean más leves en las fincas afectadas y disminuya la tasa de mortalidad del 80 al 40 %, aproximadamente, el uso de estas dosis no evita por completo el contagio de las aves en las granjas, aclaró la fuente.

El estudio fue elaborado por un subcomité técnico de la Comisión Nacional de Avicultura del Ministerio, en el que participaron la Corporación Nacional de Avicultores, la Unión de Productores de Huevo, la Asociación de Médicos Veterinarios, especialistas de las universidades Central (Estatal) y San Francisco de Quito, y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad).

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal, la gripe aviar está presente en varios países de Asia, África, Europa y América, y en este último continente se han reportado casos en Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Chile y Ecuador.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.