Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Deportes»Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzan la candidatura para ser sede del Mundial 2030

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzan la candidatura para ser sede del Mundial 2030

0
By Radio La Tkla on 3 agosto, 2022 Deportes

Uruguay considera «justo» que el Mundial 2030 se celebre «donde todo comenzó»

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, resaltó que el Mundial 2030 «es el sueño de un continente», en alusión a la candidatura conjunta que presentaron este martes en Montevideo Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile.

«Este es el sueño de un continente. Sudamérica entiende que el fútbol tiene que reconocer y no disputar. Va a haber más Mundiales, pero 100 años se cumplen una vez», indicó el dirigente durante una rueda de prensa ofrecida en el Estadio Centenario de Montevideo, «el lugar icónico donde la historia comenzó».

La candidatura conjunta de los cuatro países sudamericanos, que pugnará con la que protagonizan España y Portugal, lleva el lema «Mundial Centenario», como pretendido homenaje a los 100 años de la primera cita mundialista, organizada por Uruguay en 1930.

En la sesión de trabajo que se está llevando a cabo en el Museo del Fútbol, las autoridades se sitúan en el mobiliario de la fundación de la AUF, donde se forjó la organización de la Copa del Mundo de 1930.#2030Juntos pic.twitter.com/SOf4RjbMmU

— AUF (@AUFOficial) August 2, 2022

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, consideró «justo» que el Mundial 2030 se celebre «donde todo comenzó» en 1930, durante el acto de lanzamiento de la candidatura sudamericana, que tuvo lugar este martes en el Estadio Centenario de Montevideo.

«Es justo el hecho de organizar el Mundial, los 100 años, en el lugar donde todo comenzó, donde se tuvieron las agallas, la valentía, el coraje de poner las cosas arriba de la mesa», dijo en una rueda de prensa conjunta con las autoridades deportivas de Argentina, Paraguay y Chile, que acompañan a Uruguay en la candidatura.

Alonso recordó «la emoción y la responsabilidad» con la que Uruguay inició el sueño de esta candidatura, a la que se agregaron posteriormente los otros tres países, «para esto tan hermoso que es el campeonato del mundo».

«Ese evento que, en aquel tiempo, era una quimera, una aventura, una experiencia se transformó a través de la acción en la máxima fiesta del mundo, en la máxima fiesta del deporte mundial, en el deporte más popular del globo. Y esto se logró aquí a partir de este hermoso país, de este hermoso fútbol uruguayo», señaló.

En el evento celebrado este martes estuvieron presentes el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens; la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado; y el de Paraguay, Diego Galeano.

Luis Suárez y Lionel Messi posaron con los números 20 y 30, año del Mundial que quieren llevarlo a cabo.
Luis Suárez y Lionel Messi posaron con los números 20 y 30, año del Mundial que quieren llevarlo a cabo.

Además de Alonso y Domínguez, participaron el presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol (FPF), Robert Harrison; el de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, Pedro Miland; y el vicepresidente de la Asociación de Fútbol de Argentina, Rodolfo D’Onofrio.

En la rueda de prensa, hubo un acto protocolar en el Museo del Fútbol, ubicado en el recinto del Estadio Centenario, en el que estuvo presente el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.