Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 16
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»LO QUE DIJO JOE BIDEN LUEGO DE HABLAR CON GUSTAVO PETRO

LO QUE DIJO JOE BIDEN LUEGO DE HABLAR CON GUSTAVO PETRO

0
By Radio La Tkla on 22 junio, 2022 Internacionales

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este martes con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, que se convirtió en la segunda conversación de alto nivel que sostuvo el líder del Pacto Histórico con Estados Unidos.

Tras su triunfo, Petro habló de manera telefónica durante 20 minutos con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, donde se supo que este último le  recordó que su país comparte con Colombia profundos lazos e intereses en materia de democracia, seguridad, prosperidad, economía y derechos humanos.

Ahora, el turno fue directamente con el mandatario estadounidense, quien afirmó que lo primero que hizo fue «felicitarlo a él y a la vicepresidenta electa Francia Márquez por su elección».

En comunicado de prensa revelado por la Casa Blanca se señala lo siguiente: «El presidente Biden elogió al pueblo colombiano por celebrar elecciones libres y justas y reafirmó el apoyo de Estados Unidos a Colombia».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este martes con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, que se convirtió en la segunda conversación de alto nivel que sostuvo el líder del Pacto Histórico con Estados Unidos.

Tras su triunfo, Petro habló de manera telefónica durante 20 minutos con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, donde se supo que este último le  recordó que su país comparte con Colombia profundos lazos e intereses en materia de democracia, seguridad, prosperidad, economía y derechos humanos.

Ahora, el turno fue directamente con el mandatario estadounidense, quien afirmó que lo primero que hizo fue «felicitarlo a él y a la vicepresidenta electa Francia Márquez por su elección».

En comunicado de prensa revelado por la Casa Blanca se señala lo siguiente: «El presidente Biden elogió al pueblo colombiano por celebrar elecciones libres y justas y reafirmó el apoyo de Estados Unidos a Colombia».

Posteriormente, la charla continuó con una invitación para trabajar de manera conjunta en distintos temas.

«El presidente Biden subrayó que espera trabajar con el presidente electo (Gustavo Petro) para continuar fortaleciendo la cooperación bilateral, incluso en cambio climático, seguridad sanitaria e implementación del acuerdo de paz de 2016″.

Biden le agradeció al líder de izquierda «la oportunidad de discutir la seguridad bilateral y la cooperación antinarcóticos».

Semanas atrás, Juan González, asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental del presidente estadounidense, lamentó que la agenda entre Estados Unidos y Colombia haya estado dominada durante tanto tiempo por la lucha contra las drogas y propuso que, en adelante, se enfoque más en las oportunidades que se pueden construir en el país para beneficiar a la población.

«Debimos comenzar mucho antes a desnarcotizar la agenda. El número de hectáreas erradicadas, el número de extradiciones se convirtió en la medida del éxito -de nuestros esfuerzo en Colombia- y menos en cómo podíamos introducir oportunidades. No estoy minimizado lo que se hizo, por que en eso contribuyeron republicanos y demócratas con mucho esfuerzo. Pero a los colombianos hay que hablarles de algo más que drogas, hablarles más sobres las oportunidades», dijo Juan González a este diario.

Congratulations to the Colombian people for exercising their right to vote and reaffirming the strength of their democracy. We look forward to continuing our strong partnership with President-Elect @petrogustavo and building a more democratic and equitable hemisphere.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) June 20, 2022

Finalmente, Estados Unidos reveló que durante la llamada, Biden y Petro discutieron la importancia del respeto mutuo y la asociación como la base de la relación entre Estados Unidos y Colombia, y acordaron que sus equipos hicieran un seguimiento y participaran directamente en los intereses compartidos.

Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU., le afirmó a EL TIEMPO que los integrantes de la administración estadounidense están «listos para hablar de una gran cantidad de temas con el nuevo gobierno de Petro».

En ese sentido, según Nichols, el Gobierno norteamericano desea iniciar una «conversación sobre prioridades compartidas y cómo podemos trabajar juntos para generar mejoras para la región y sus habitantes y para ayudar a las clases trabajadoras y a los más necesitados» con el próximo presidente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.