El Instituto Geográfico Militar (IGM) entregó este martes 24 de mayo al Registro Civil 45 000 tarjetas para la elaboración de cédulas de identidad. De esta manera, la entidad busca afrontar el déficit de materiales que ha ocasionado retrasos y quejas en la ciudadanía a escala nacional.
La distribución de los insumos por parte del IGM permitirá asegurar la atención a los usuarios, aseguró el Registro Civil a través de su cuenta de Twitter.
#pasaporte |⭕ @IGM_Ecuador realizó la primera entrega de 𝟕.𝟎𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬, conforme al contrato suscrito con el @RegistroCivilec No. CGAJ-DAJ-CON-2022-003 para la «Adquisición de láminas holográficas transparentes para pasaportes electrónicos». pic.twitter.com/VpCmzBwjYi
— Instituto Geografico Militar (@IGM_Ecuador) May 18, 2022
“Cumplimos con los más altos estándares de seguridad documentaria, implementación de equipamiento y aplicativos propietarios y exclusivos del IGM, garantizando la seguridad y confiabilidad del documento de viaje de los ecuatorianos”, indicó el Instituto Geográfico.
El 19 de mayo el Registro Civil anunció que los turnos para la emisión de cédulas de identidad y ciudadanía aumentarán progresivamente.
La institución informó que en mayo se ha incrementado la atención en un 30 % respecto al pasado abril.
En un comunicado también sostuvo que la institución ha tenido que desarrollar acciones para afrontar la escasez mundial de chips electrónicos e insumos afines debido a las restricciones de producción por la pandemia del covid-19 y el conflicto armado en Europa, que han afectado la elaboración de cédulas y pasaportes en varios países de la región como Argentina, Colombia y Perú.
El Registro Civil fue declarado en emergencia el pasado 22 de abril de 2022. La entidad explicó que el objetivo es agilizar los procesos de contratación de los insumos necesarios para atender la demanda.