Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 18
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Desde la Policía Nacional hablan de un «ligero incremento» de muertes violentas en Quito

Desde la Policía Nacional hablan de un «ligero incremento» de muertes violentas en Quito

0
By Radio La Tkla on 16 mayo, 2022 Nacionales

El coronel José Garcés, jefe policial de la Gestión Operativa del Distrito Metropolitano de Quito, informó de un «ligero incremento» de las muertes violentas en la ciudad, en donde el pasado sábado 14 de mayo del 2022 fueron asesinadas dos personas, al estilo sicariato.

Precisó que en el suceso del fin de semana falleció un hombre de 46 años, oriundo de la provincia costera del Guayas, y una mujer, de 36 años, de la provincia de Pichincha (cuya capital es Quito). «Al parecer este incidente se produjo luego de una persecución entre dos vehículos».

Detalló que «uno de los proyectiles que se habrían accionado impactó en el conductor, quien perdió pista y se estrelló contra un poste. Luego del vehículo que realizaba la persecución descendieron dos personas más y realizaron varios impactos, aproximadamente veinte, con armas cortas y armas largas, que ocasionaron la muerte de estas dos personas que se encontraban al interior del vehículo».

De acuerdo a Garcés, en lo que va del año se han registrado 52 muertes violentas, lo que refleja «un ligero incremento de muertes violentas en el Distrito Metropolitano de Quito».

«Creemos que es a consecuencia de que el accionar policial que se está dando en varias provincias del país, donde estamos actuado de manera fuerte y firme para frenar la delincuencia, ha permitido que de estas provincias, algunas personas dedicadas a las actividades delictivas, emigren hacia otros sectores, principalmente a la ciudad capital», dijo.

En su cuenta de Twitter, la Policía informó de que desarrolla investigaciones «enfocadas en localizar a los autores del hecho violento», suscitado este sábado en Pichincha y puntualizó que «una de las víctimas, pertenecería a la organización Latin King«.

Estado de excepción focalizado

El pasado 29 de abril, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción en las provincias de Esmeraldas, Guayas y Manabí, las tres en la costa del país, para combatir la delincuencia organizada, lo que incluye el toque de queda nocturno en tres poblaciones.

El Gobierno de Ecuador informó, además, de que destinó una partida de 11,5 millones de dólares para reforzar la seguridad en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).

Estas decisiones se enmarcaron en la creciente violencia que se vive en el litoral ecuatoriano protagonizada por bandas criminales organizadas enfocadas principalmente en el narcotráfico y algunas con vínculos con carteles de la droga de México y Colombia, según apuntan las autoridades ecuatorianas.

Escenas como la aparición de personas decapitadas o los asesinatos por parte de sicarios se han vuelto cada vez más frecuentes en las provincias costeras, principalmente alrededor de Guayaquil, capital de Guayas, cuyo puerto es utilizado de trampolín para la cocaína producida en Colombia, Perú y, en menor medida, también en Ecuador.

Este fenómeno también tiene un sanguinario capítulo en la crisis carcelaria de Ecuador, donde casi 400 presos han muerto en los dos últimos años en distintos enfrentamientos entre este tipo de bandas rivales que se disputan el control interno de las prisiones.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, desde el 30 de abril, cuando entró en vigor el estado de excepción en las mencionadas provincias, hasta este sábado se han realizado 53 895 operativos en los que se ha detenido a 1 193 personas.

Entre los resultados de los operativos se contabilizaron 490 vehículos y motocicletas entre retenidos y recuperados, así como el decomiso de 144 armas de fuego.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.