Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»COVID-19 en Ecuador continúa a la baja luego de dos semanas sin uso obligatorio de mascarillas

COVID-19 en Ecuador continúa a la baja luego de dos semanas sin uso obligatorio de mascarillas

0
By Radio La Tkla on 13 mayo, 2022 Nacionales

Los contagios de COVID-19 en Ecuador continúan a la baja luego de dos semanas desde que el Gobierno eliminó el uso obligatorio de mascarillas, mientras, se acortan los tiempos para la colocación de las vacunas de refuerzo contra la enfermedad.

Su aplicación será a partir de los cuatro meses desde la última inmunización, que ha desempeñado un papel importante en el control de la pandemia en el país.

Diariamente se vacunan entre 30 mil y 50 mil personas, en los mil centros habilitados a escala nacional.

Esta cifra podría aumentar pues a partir de ahora la primera y segunda dosis de refuerzo serán aplicadas cuando un ciudadano cumpla el cuarto mes desde su última vacuna y ya no a partir del quinto.

El objetivo es mantener al país activado económicamente, dijo la ministra de Salud, Ximena Garzón, quien ratificó que hay vacunas suficientes en el país, a disposición de los ciudadanos.

A las terceras dosis pueden acceder los mayores de 12 años.

Y a las cuartas, quienes tengan más de 50 años; sean mayores de 12 años con inmunosupresión y enfermedades crónicas; grupos prioritarios y de respuesta a la pandemia; personal de educación y salud, migrantes y trabajadoras sexuales.

El carnet de vacunación seguirá siendo requisito para el ingreso a sitios de afluencia masiva, según resolvió el COE Nacional este jueves.

En esa reunión también se evaluó las cifras a dos semanas de la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas.

«Los casos siguen a la baja, y se han mantenido estables por siete semanas, lo que quiere decir que Ecuador se encuentra con indicadores epidemiológicos endémicos», resaltó Ximena Garzón.

Durante la primera semana de vigencia del retiro de la mascarilla hubo 1.009 contagios, en la última semana se registraron 925; es decir, 84 menos.

Juan Zapata, presidente del COE Nacional, pidió a los municipios que aún no lo han hecho, que se acojan a la resolución nacional sobre la no obligatoriedad de mascarillas.

El número de pacientes en centros médicos estatales y privados también disminuyó. En Ecuador hay 55 hospitalizados y 23 en cuidados intensivos por COVID.

También se mantiene una positividad viral del 5% y una contención del virus.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.