Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Asesinan a periodista mexicana en Tijuana: Había alertado ante el presidente que temía por su vida

Asesinan a periodista mexicana en Tijuana: Había alertado ante el presidente que temía por su vida

0
By Radio La Tkla on 24 enero, 2022 Internacionales

Una periodista mexicana fue «asesinada» el domingo por la noche en Tijuana, estado de Baja California (noroeste), menos de una semana después de que un fotógrafo de prensa muriera tiroteado en la misma localidad, informó la fiscalía regional.

Lourdes Maldonado ha «sido atacada con un arma de fuego, mientras se encontraba en un vehículo», reportó en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE). 

«Se desempeñaba como periodista», dijo la FGE, anunciando que el crimen será investigado.

Lourdes Maldonado trabajó de corresponsal en Tijuana a partir de los noventa para un medio mexicano.

Colaboró luego en varios medios, entre ellos Primer Sistema de Noticias (PSN), de Jaime Bonilla, que fue gobernador de Baja-California del 2019 al 2021, en el seno de una coalición política sosteniendo al partido oficialista Morena. 

La víctima había ganado hace unos días una demanda laboral contra PSN por despedido abusivo.

Maldonado acudió en el 2019 a una de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle ayuda en el juicio laboral contra Jaime Bonilla.

«Vengo aquí a pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral porque temo por mi vida», dijo en esta ocasión.

El presidente la había remitido a su «coordinador de comunicación social» (portavoz).

«Para que te atienda, te apoye para que se pida justicia, y que no haya influyentismo (amiguismo, nepotismo)», dijo el mandatario en ese momento.

La delegada de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México, Balbina Flores, dijo a la AFP que «está por confirmarse» si Maldonado contaba con protección oficial.

Estos crímenes «envían el mensaje de que se mata a los periodistas y no pasa nada porque no hay quién los detenga» a los agresores, denunció Balbina Flores.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) se declaró en Twitter «conmocionado» por el asesinato de Maldonado y pidió «a las autoridades que investiguen el ataque de manera exhaustiva y transparente».

– Impunidad –

El lunes pasado fue asesinado en Tijuana también el fotoperiodista Margarito Martínez, colaborador del semanario Zeta y de medios extranjeros.

Su cuerpo fue encontrado a un lado de un vehículo en un sector residencial de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos. Según la fiscalía, el reportero murió tiroteado.

El pasado 10 de enero, en la ciudad de Xalapa, en el estado de Veracruz, el comunicador Jose Luis Gamboa recibió varias puñaladas en la calle y fue trasladado al hospital, donde falleció cuatro días después. 

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) pidió a las autoridades que investiguen la agresión.

El comunicador ya no trabajaba en medios pero hacía análisis en redes sociales en las que denunciaba la complicidad de los políticos con el crimen organizado.

En 2021, según un recuento de la AFP, al menos siete periodistas fueron asesinados en México, aunque no ha quedado demostrado en todos los casos que sus muertes se debieran a su trabajo.

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000, según cifras de la Comisión de Derechos Humanos (defensoría).

En 2020 fueron asesinados ocho periodistas, de acuerdo con Reporteros sin Fronteras (RSF). Más del 90% de los homicidios de comunicadores en el país permanecen impunes, denuncian organizaciones defensoras de la libertad de expresión.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.