Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
jueves, mayo 8
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El Gobierno denuncia la desestablización en contra de Lasso

El Gobierno denuncia la desestablización en contra de Lasso

0
By Radio La Tkla on 7 noviembre, 2021 Nacionales

El Gabinete -a través de una comunicado- denunció que se habría configurado “una supuesta causal de destitución del Mandatario, según el artículo 130, numeral 2 de la Constitución de la República”.

Ese artículo es invocado en las conclusiones emitidas por la Comisión de Garantías Constitucionales en su investigación sobre el presidente Guillermo Lasso y los papeles de Pandora. Esta instancia tenía previsto presentar este sábado, 6 de noviembre del 2021, sus recomendaciones ante el Pleno de la Asamblea.

El artículo 130 numeral 2 establece que la Asamblea podrá destituir al Presidente por grave crisis política y conmoción interna. Además, en un plazo de 72 horas, concluido el procedimiento establecido en la Ley, el Legislativo resolverá motivadamente con base en las pruebas de descargo presentadas por el Mandatario.

El viernes pasado, la Comisión de Garantías Constitucionales concluyó que el Presidente no observó la Ley al inscribir su candidatura al relacionarlo con paraísos fiscales, “que facilitan estructuras que afectan los intereses económicos y tributarios del Estado”.

Además, resolvió que de conformidad con las facultades constitucionales de control político se apruebe una resolución del Pleno, que disponga que, en el plazo máximo de ocho días, el Presidente comparezca al Pleno para que cumpla con la entrega de la información solicitada y responda a las preguntas de todos los legisladores.

Tras la comparecencia, la Comisión analizará la información de descargo y presentará un informe al Pleno.

El Gabinete -en el comunicado- dijo que ese “grupo de asambleístas, liderado por el correísmo, elaboró un documento sin sustento legal ni argumentos lógicos, con el que pretende asegurar que se habría configurado una supuesta causal de destitución…”.

Según el asambleísta azuayo por UNES, Cristóbal Lloret, hablar de desestabilización es descabellado. “Si eso existirá, quiénes son los desestabilizadores, los periodistas que hicieron la investigación de Pandora. La Comisión recibió la información y los documentos que corroboran lo que el propio Presidente ha dicho”.

Lloret señaló que en las resoluciones se pide que la presencia del Mandatario para que responda las inquietudes y tenga su legítimo derecho a la defensa. “La revolución ciudadana solo llegará al poder nuevamente, a través de un proceso democrático. No nos interesa desestabilizar a ningún Gobierno”.

Para Lloret, si el Mandatario desea puede ir a la muerte cruzada y puede quedarse gobernando por decreto y llamar a un nuevo proceso electoral. “Estamos dispuestos, si esa la salida que puede ver el presidente Lasso de los enredos que él ha propiciado…”.

La Conaie también se pronunció. A través de un documento manifestó que “si el señor Guillermo Lasso inobservó el pacto ético aprobado en consulta popular, entonces está prohibido de ejercer su cargo público por su vinculación con empresas fantasmas establecidas en paraísos fiscales”.

Esta organización agregó que los Pandora Papers solo se suman “a una ya existente situación de crisis y conmoción social que atraviesa el Ecuador por múltiples crisis: falta de empleo, regresión en derechos laborales, inseguridad histórica, surgimiento de una nueva ola migratoria, crisis carcelaria, agresiones al sector agropecuario…”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.