Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Ecuador se une al corredor marino del Pacífico en el marco de la COP26

Ecuador se une al corredor marino del Pacífico en el marco de la COP26

0
By Radio La Tkla on 2 noviembre, 2021 Noticias

Este martes el Gobierno ecuatoriano informó que el país fue suscrito a la declaración para la conservación y manejo de los ecosistemas comprendidos en el corredor marino del Pacífico Este Tropical Migravías Cocos- Galápagos-Malpelo-Coiba.

El presidente Guillermo Lasso y sus homólogos de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, y de Panamá, Laurentino Cortizo, firmaron esta declaración con la que los estados “se comprometen a impulsar la definición de un modelo de protección y manejo de las islas Coco, Galápagos, Malpelo y Coiba, y de las migravías que conforman el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluirá medidas nacionales y regionales, por ejemplo, el inicio del proceso para la creación de una Reserva de la Biósfera Marina comprendida entre estas islas”, La decisión se tomó mientras los mandatarios están la Cumbre del Clima (COP26) en Glasgow, Reino Unido. Todos luego presentaron y anunciaron la medida en una rueda de prensa brindada desde la ciudad escocesa.

“Tendremos un gran corredor marino. Las corrientes de agua no tienen ideología, son y representan la vida misma de especies marinas que debemos conservarlas para que nuestros hijos se sientan orgullosos de este acuerdo”, dijo Lasso, cuyo gobierno asegura que con esto se crea el área protegida marina más grande del hemisferio occidental.

También se informó ayer que Ecuador se unió al “Compromiso Mundial sobre el Metano”, que fue apoyado por los principales líderes, incluyendo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Nuestro país se compromete ante todo a transformar dicho gas en energía utilizable y así asumir responsabilidad para alcanzar el objetivo de reducir al menos 30% de la emisión mundial de metano para el año 2030. Que cada quien asuma su tarea. Que cada uno encare su rol en esta lucha. Sabemos muy bien que así, unida la humanidad entera, saldrá victoriosa de este nuevo desafío”, afirmó Lasso.

El presidente ecuatoriano y el estadounidense pudieron dialogar, al igual que con otros líderes americanos y europeos, por unos momentos en algunos de los eventos que se realizan en el marco de la COP26, como el “Bosque y uso de la Tierra” y “Construyendo un mundo mejor”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.