Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»ONG venezolana denuncia un total de 110 ataques contra periodistas en los últimos 10 meses

ONG venezolana denuncia un total de 110 ataques contra periodistas en los últimos 10 meses

0
By Radio La Tkla on 2 noviembre, 2021 Internacionales

El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció este martes, en conmemoración del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que entre enero y octubre de este año se han registrado 110 agresiones y ataques contra trabajadores de la prensa del país caribeño.

La organización indicó, en una nota de prensa, que del total de agresiones documentadas, 64 fueron ataques con discursos estigmatizantes, 11 detenciones arbitrarias y 3 desapariciones forzadas.

«En Venezuela, la impunidad en los crímenes contra periodistas también se ha impuesto», señaló.

Asimismo, Ipys explicó que en 2020 documentaron 338 agresiones y ataques en contra de periodistas y medios de comunicación, entre los que destacaron 48 detenciones arbitrarias y 3 desapariciones forzadas.

«Además, en el país han sido asesinados 18 trabajadores de la prensa desde 2002. Los casos más recientes fueron los de José Carmelo Bislick Acosta, quien fue asesinado el 18 de agosto de 2020 en Sucre, y Andrés Eloy Nieves Zacarías, quien perdió la vida el 21 de agosto de ese mismo año en Zulia», agregó.

Igualmente, la organización sostuvo que el tema de brindar seguridad y protección a los periodistas en el desempeño de sus funciones ha adquirido una creciente relevancia en los últimos años.

«Según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la Unesco, más de 1.200 trabajadores de los medios de comunicación perdieron la vida a nivel mundial entre 2006 y 2020. La instancia agrega que 9 de cada 10 de estos casos de homicidios continúan impunes», apostilló.

El pasado 22 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aprobó las resoluciones de su 77 Asamblea General sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela en las que condenó «la persecución policial y judicial» y el «encarcelamiento» de reporteros, así como los «ataques desmedidos» contra la libertad de prensa y de expresión en estos países.

El organismo exigió al Gobierno de la nación caribeña el “respeto a la prensa independiente venezolana” y el “fin de las agresiones y hostigamiento” contra los medios de comunicación y periodistas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.