Manabí ofrece eventos artísticos, senderos naturales y playas para tratar de atraer turistas en este largo feriado

Manta se convierte en la ciudad que más eventos al aire libre propondrá para los turistas para este largo feriado. Incluso, a diferencia de otras ciudades del país, los días de asueto se extienden hasta el jueves 4 de noviembre, día en que este puerto manabita conmemorará sus 99 años de cantonización.

Las trece playas de este cantón tendrán abiertos sus accesos y sin limitantes, en donde habrá acompañamiento de salvavidas y bomberos desplegados en los balnearios.

Isidro Rodríguez, director del Departamento de Turismo, anunció que hasta el viernes (22 de octubre) ya existía una reserva en hoteles que pasaba el 30 % de las más de cinco mil habitaciones en diversos espacios de descanso, hostales y hoteles de diversa categoría que existen en este cantón.

Para este feriado estiman que se movilicen en este puerto manabita más de 100.000 personas, cifra de turistas superior a los 60.000 que llegaron el pasado feriado del 9 de octubre, quienes dejaron unos $ 2,5 millones al sector turístico.

En el tema de aforos, en los locales como restobares la cifra llega al 30 % en relación con el total de asientos disponibles, pero antes del feriado se realizará una sesión del COE cantonal en la que se espera definir si ese aforo llegaría al 50 %.

Uno de los potenciales que oferta Manta es la zona rural, de ahí que por ejemplo para los senderistas y amantes a la flora y fauna hay la posibilidad de un recorrido a través del sendero Pasaje del Mono, esto dentro de la Reserva de Refugio Silvestre Marino-Costera Pacoche, en la Ruta del Spondylus.

Iliana Solórzano, administradora del refugio, indicó que para acceder a esa área se debe ingresar entre las 08:00 y 16:00, y para ello debe contar con ropa cómoda y abrigada, pues en la actualidad hay momentos en donde la brisa se ha evidenciado.

Al llegar hay un guía local que ofrecerá su servicio en un recorrido que dura entre hora y media y dos horas y por el cual se cancelan $ 20 por grupos de hasta diez personas, en un área donde se podrán observar desde monos aulladores, colibríes y diversidad de flora.

En Puerto López hay un descuento del 10 % en alojamiento de habitaciones tipo familiar en hoteles y locales de descanso agremiados a la Asociación de Hoteleros de este cantón, según Santiago Guamaní, titular de esta agremiación turística.

Hasta el pasado viernes se habían hecho reservaciones de un 30 % del total de más de 2.200 habitaciones que ofrece Puerto López, pero Guamaní señaló que ante el anuncio de movilizaciones se había detenido ese interés de algunos turistas.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
X
Scroll al inicio