Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»Esta es la eficacia de las tres vacunas contra el COVID-19 que se aplican en Ecuador

Esta es la eficacia de las tres vacunas contra el COVID-19 que se aplican en Ecuador

0
By Radio La Tkla on 22 junio, 2021 Noticias

Ecuador continúa la inmunización contra el COVID-19 de la población mayor de 65 años y grupos prioritarios, como personas con discapacidades y enfermedades catastróficas con vacunas provenientes de tres laboratorios. Según datos del Ministerio de Salud Pública de Ecuador, con corte al 19 de junio de 2021, se han aplicado un total de 3′558.254 dosis de vacunas de Pfizer, AstraZeneca y de Sinovac, las tres incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud como preventivas de cuadros graves de COVID-19 y la hospitalización por la enfermedad luego de ensayos sobre su seguridad y efectividad.

De acuerdo con los datos ministeriales, en Ecuador se han colocado 1′408.424 dosis de Sinovac, le sigue Pfizer con 1′328.502 y después AstraZeneca con 821.328. La meta del nuevo Gobierno es inmunizar 9 millones de habitantes en 100 días.

Pfizer

En el caso de la vacuna del laboratorio Pfizer (Comirnaty) ha tenido una eficacia de aproximadamente el 95 % demostrada en ensayos clínicos en participantes con y sin evidencia previa del SARS-CoV 2 y que recibieron las dos dosis. Este inmunizante es recomendado para personas de 16 años en adelante y mayores sin límite superior de edad, recoge la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La aplicación de las dos dosis puede tener un intervalo recomendado de 21 a 28 días. Para preservar la estabilidad y conservación es necesario que la vacuna se mantenga a temperaturas ultrabajas, en congelador entre -80 a -60 grados centígrados o en termo transportador entre -90 a -60 como almacenamiento temporal. Entre los posibles efectos adversos más frecuentes se pueden presentar dolor de cabeza, muscular, de articulaciones o en el sitio de la aplicación de la inyección, cansancio, escalofríos, fiebre e hinchazón en lugar de la aplicación, náuseas.

AstraZeneca

La vacuna recombinante de AstraZeneca (ChAdOx1-S) tiene una eficacia demostrada del 63,1 % para participantes de los ensayos clínicos luego de la serie completa sobre la base de una medida de seguimiento de 80 días, pero con tendencia a aumentar con un intervalo entre dosis mayor, indica la OMS, que recomienda su aplicación en personas de 18 años en adelante, sin límite de edad.

La dosis se sugiere aplicar con un intervalo de ocho a doce semanas y con una temperatura de conservación en nevera entre 2 y 8 grados centígrados. Asimismo, el beneficiario puede presentar sensibilidad, dolor, calor, picor o hinchazón en el lugar de la inyección, además de fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómito.

Sinovac

Mientras tanto, la OMS menciona que luego de la aplicación de las dos dosis de la vacuna de Sinovac (CoronaVac), en un intervalo de catorce días, se estableció una eficacia del 51 % contra la infección sintomática del SARS-COV-2; y del 100 % sobre la prevención de un cuadro grave de COVID-19 y hospitalización a los catorce días de administrar la segunda dosis.

El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre inmunización (SAGE) de la OMS recomienda aplicar esta vacuna a personas mayores de 18 años, con un intervalo de dos a cuatro semanas entre sí. No obstante, el ente aclara que se dispone de “pocos datos” sobre la inocuidad de esta vacuna en personas mayores de 60 años, debido al escaso número de participantes en ensayos clínicos.

Otras vacunas de Janssen, Moderna y Sinopharm constan en la lista de uso en emergencias.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.