Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»21 candidatas en México fueron asesinadas durante la campaña electoral vigente, marcada por la violencia

21 candidatas en México fueron asesinadas durante la campaña electoral vigente, marcada por la violencia

0
By Radio La Tkla on 2 junio, 2021 Internacionales

En total 35 candidatos han sido asesinados en el proceso electoral para las elecciones intermedias del 6 de junio para elegir a 500 diputados y otros cargos.

El proceso electoral de 2021 en México está siendo el más violento para las mujeres con 21 candidatas asesinadas hasta el momento, informó este martes la Observatoria Ciudadana Todas MX.

«El de 2021 es el proceso electoral más violento contra las mujeres, ya que 21 de los 35 asesinatos de aspirantes a un cargo de elección popular cometidos durante el proceso electoral han sido cometidos contra mujeres», expresó la organización en un comunicado.

Además de esto también indicaron que suman más de 100 los candidatos de las elecciones intermedias del 6 de junio que cuentan con “denuncias, procesamientos, investigaciones y/o sentencias por delitos relacionados con violencia sexual, violencia familiar o por ser deudores de pensión alimenticia”.

También dijeron que partidos y candidatos utilizan “como bandera electoral” la agenda de las mujeres y el discurso feminista a la vez que carecen de propuestas “claras, viables y sustantivas” e incumplen pactos y compromisos adquiridos en relación a estos asuntos.

Sobre comunicación, notificaron que hubo hasta el momento más de 85 reportes de comunicación sexista, violenta y excluyente, amenazas y violencia política debido a género a mujeres realizadas por medios de comunicación, candidatos, partidos y legisladores.

La Observatoria Ciudadana Todas MX dio a conocer en una conferencia sus principales hallazgos identificados entre el 5 de marzo y el 31 de mayo a través de cinco ejes de trabajo.

El primero de ellos es el «uso equitativo de tiempo en comunicación y redes sociales» y el uso de lenguaje no sexista, en el que los estados con mayor número de reportes son Puebla, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México y Michoacán.

El segundo es la documentación y acompañamiento a casos de violencia política contra las mujeres por razones de género, y sobre esto precisaron que el 80% de los casos perpetrados son a nivel municipal.

En el siguiente eje dedicado al monitoreo, seguimiento y documentación sobre el cumplimiento del mecanismo para verificar que los candidatos no hayan sido sancionados o condenados por delitos de género, aseguraron que hubo 105 denuncias de candidaturas que no cumplían con ello.

De estos casos, 30 fueron en el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (Movimiento Regeneración Nacional, Morena), 11 en el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y 7 en Movimiento Ciudadano, entre otros.

El cuarto eje es la evaluación, seguimiento y análisis comparativo de las agendas legislativas y de gobierno en favor de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, la igualdad sustantiva y acciones para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres.

Informaron que “ningún partido cubre el 100% del mínimo de puntos evaluados en información oficial por escrito sobre la agenda de las mujeres”.

En medio de un clima violento con 89 políticos asesinados, México celebrará el 6 de junio su jornada electoral para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.