Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Deportes»Congreso de la FIFA estudiará la posibilidad de organizar el Mundial cada dos años

Congreso de la FIFA estudiará la posibilidad de organizar el Mundial cada dos años

0
By Radio La Tkla on 20 mayo, 2021 Deportes

Existen temas por debatir como las amenazas de boicot al Mundial de Catar 2022 y el proyecto de la Superliga europea.

A la espera de debates sobre las amenazas de boicot al Mundial de Catar 2022 o sobre el proyecto de la Superliga europea, una nueva batalla se avecina el viernes en el congreso de la FIFA, la idea de organizar la Copa del Mundo cada dos años.

Inscrita en la agenda por la Federación Saudí, próxima al presidente de la FIFA Gianni Infantino, esta propuesta puede seducir a los grupos de televisión, pero también alterar a ligas nacionales, confederaciones y clubes, que constatan el agotamiento de sus jugadores.

La 71ª asamblea de la instancia que dirige el fútbol mundial, que iba a celebrarse en Tokio y que finalmente será en videoconferencia, no tratará el cambio en el Mundial, que se disputa cada cuatro años desde 1928 en categoría masculina y desde 1991 en femenina, de manera inmediata.

Pero el simple hecho de hacer “un estudio sobre la posibilidad y las consecuencias de la organización” del Mundial masculino y femenino “cada dos años”, idea de la que se habla en las últimas semanas, tiene el efecto de una bomba.

Batalla por los derechos TV

El 3 de marzo, el francés Arsene Wenger, leyenda del banquillo del Arsenal y actual director de desarrollo de la FIFA, habló en una entrevista con el diario francés Le Parisien de la posibilidad de “organizar cada dos años” la copa del Mundo, la Eurocopa, la Copa América y el resto de competiciones continentales, “deteniendo el resto”.

Calificada por “irreal” por la Asociación de Ligas Europeas, que agrupa a una treintena de campeonatos del continente, la idea figura en un informe entregado la semana pasada por Wenger, que recomendó el sábado “dedicar cada final de año a una gran competición”.

Una reforma del calendario de este calado golpearía a los partidos amistosos y reorganizaría las fases de clasificación.

El impacto económico también es incierto. “Atención al riesgo de convertir al producto en menos especial, por lo que menos prestigioso”, señaló a la AFP Raffaele Poli, responsable del observatorio de fútbol CIES, en Neuchatel (Suiza).

Como ocurre a menudo, Infantino cultiva el misterio sobre sus intenciones. A finales de marzo aseguraba estar abierto “a todo” sobre el calendario internacional más allá de 2024 y a principios de mayo prometió “conversaciones interesantes” sobre las propuestas de Wenger.

Su prioridad es mantener el espacio para su Mundial de Clubes ampliado a 24 equipos, proyecto aplazado por la pandemia, combatido desde sus inicios por la UEFA y la Conmebol, y que permitiría a la FIFA reforzar su posición en el lucrativo mundo del fútbol de clubes.

Para Poli, la idea de un Mundial cada dos años puede ser solo “una posición de negociación” de la instancia para lograr un compromiso más favorable sobre el calendario internacional, logrando por ejemplo un acuerdo sobre su Mundial de Clubes.

Tras la reforma de la UEFA de su Liga de Campeones, a partir de 2024, con 100 partidos suplementarios, la FIFA “quiere mostrar que ella también puede saturar el calendario”, señaló el responsable del CIES.

Queda por ver cómo reciben estas maniobras los campeonatos, entrenadores, jugadores y aficionados, enfadados tras el episodio de la fallida Superliga y por la falta de consulta en las decisiones sobre el calendario.

“Quizás deberíamos preguntar a la UEFA y a la FIFA que amplíen los años. Quizás podríamos tener 400 días por año”, bromeó a mediados de abril Pep Guardiola, entrenador del Manchester City. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.