Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Donación de vacunas es la forma más rápida de afrontar las desigualdades

Donación de vacunas es la forma más rápida de afrontar las desigualdades

0
By Radio La Tkla on 18 mayo, 2021 Internacionales

Frente a la desigual distribución de vacunas contra la covid-19 en el mundo, la donación de dosis por parte de los países que han vacunado a una parte significativa.

Frente a la desigual distribución de vacunas contra la covid-19 en el mundo, la donación de dosis por parte de los países que han vacunado a una parte significativa de su población es la forma más rápida para que los países más pobres tengan acceso a ellas.

En ello coincidieron hoy expertos de la industria farmacéutica y de entidades sanitarias y de investigación europeas.

«A corto plazo solo la solidaridad, expresada a través de compartir dosis, servirá para afrontar esta inaceptable desigualdad», dijo el director general de la Federación Internacional de Productores Farmacéuticos, Thomas Cueni, en un debate organizado en Ginebra por el Club de la Prensa Suiza.

El representante de las farmacéuticas consideró que la suspensión de las patente que protegen la propiedad intelectual de las vacunas no representa la solución para que los países de menores recursos y más vulnerables ante la pandemia puedan protegerse.

Esta es una alternativa que se ha discutido en los últimos meses en la Organización Mundial del Comercio, pero que ha sido bloqueada por un grupo de países desarrollados donde operan importantes farmacéuticas.

La directora de investigación del Instituto Nacional de la Salud e Investigación Médica de Francia, Marie-Paule Kieny, reconoció que levantar las patentes no sería suficiente para que productores en distintos países empiecen a fabricar versiones genéricas de las vacunas contra la covid-19.

«Hay un conocimiento que falta en muchas regiones», comentó.

Los expertos han señalado que, aunque las patentes que protegen la propiedad de las vacunas no existiesen más, su producción requiere de un conocimiento muy específico y de personal altamente cualificado.

«Si se permitiera hacer las vacunas a otros, esto no ocurriría la próxima semana, se necesitarían meses para tener disponible la cantidad de vacunas necesarias», sostuvo Kieny, exdirectora adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Consideró que la tensión que existe actualmente por la abundancia de vacunas en algunos países y su escasez en la gran mayoría podría aliviarse gradualmente, conforme el mecanismo COVAX -creado para reducir esta desigualdad- obtenga dosis de nuevas vacunas aprobadas por la OMS.

Entre ellas figuran la de la compañía china Sinopharm, que recibió recientemente la autorización de uso de emergencia de la Organización, así como las de Sinovac y la rusa Sputnik, que están ahora en el procedimiento para obtener el mismo estatus.

Actualmente, COVAX se apoya fundamentalmente en la vacuna de AstraZeneca, pero su suministro se ha visto afectado por la decisión de la India de detener su exportación para atender sus necesidades internas ante la grave ola de la covid-19 que afronta actualmente.

AstraZeneca había firmado un acuerdo con un importante productor indio de vacunas con el objetivo de aumentar su producción.

Por otra parte, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja pidió hoy a los Estados y farmacéuticas avanzar más rápido hacia una solución ante la flagrante injusticia en el acceso a las vacunas.

«Necesitamos acordar ahora vías para aumentar la producción de vacunas y su distribución. Estos tiempos extraordinarios de pandemia requieren medidas excepcionales de todos», señaló el Movimiento en un comunicado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.