Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, julio 7
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Noticias»“Vuelos llenísimos”. Miles de latinoamericanos van a EE.UU. para vacunarse contra el #covid19

“Vuelos llenísimos”. Miles de latinoamericanos van a EE.UU. para vacunarse contra el #covid19

0
By Radio La Tkla on 14 mayo, 2021 Noticias

Desde las ocho de la mañana, un incesante grupo de personas en la histórica estación de Grand Central, en el centro de Nueva York, va sumándose a una fila que culmina con una vacuna gratuita contra la covid–19, entre ellos muchos turistas latinoamericanos que han acudido en un viaje exprés a ponérsela.

Nueva York, uno de los polos turísticos de Estados Unidos, es el mejor ejemplo de cómo las vacunas contra el covid–19 se están convirtiendo en un reclamo para los visitantes de países en los que el acceso aún es difícil, y sus autoridades han enviado un mensaje claro: “Nos aseguraremos de que se vacunan mientras se quedan con nosotros”.

Germán Sánchez llegó el jueves 13 de mayo de 2021 por la mañana desde Colombia, ya vacunado, para acompañar su hija y yerno a ponerse la dosis única de Johnson & Johnson ofrecida por la Gran Manzana, una fugaz visita familiar que durará apenas cinco días y que, asegura a Efe, no es un caso aislado: “Turismo en cantidades, los vuelos repletos, llenísimos”.

Su yerno, Andrés Sintura, explica que, teniendo 25 años y ninguna comorbilidad, va a pasar “demasiado tiempo” hasta que le toque el turno en su país, donde los pinchazos están llegando ahora a la franja de edad entre 50 y 60 años, a diferencia de EE.UU., que ha universalizado el acceso por edades y trata de convencer a los indecisos y los que se niegan.

“No preguntan absolutamente nada, como hace unos días, que sí que tenías que ser residente. Les conviene que lleguen los dólares aquí y que la gente conozca, también. Y, listo, si le hacen el favor, perfecto”, comenta su suegro, precisamente mientras Nueva York trabaja en la mayor campaña turística de su historia para reactivar su economía.

Pasaporte a mano

El único requisito es una identificación con foto, nombre y fecha de nacimiento, explican agentes de la Policía que supervisan esta iniciativa piloto de vacunación que está recibiendo unas 300 personas diarias, muchas de ellas con la maleta y el pasaporte en la mano, y que tiene perspectivas de ampliarse a partir de este fin de semana.

Unos megáfonos llaman a los transeúntes cada varios minutos avisándoles de que se ofrecen los pinchazos sin cita previa, por lo que pasar casualmente por allí fue la suerte de un matrimonio de Guatemala que vino de visita dos semanas a varias ciudades Estados Unidos y temía volver sin inmunizarse a su país, donde la campaña es lenta.

“Es un viaje de vacaciones con mi esposa y teníamos pensado vacunarnos si encontrábamos la oportunidad, y aquí en Grand Central la encontramos. Fue complicado, más que todo para turistas y con solo una dosis, que es la que queríamos”, explica uno de ellos, Dennis Alvarado, quien ha visitado Boston y tiene planeado dirigirse a Connecticut.

En apenas cinco minutos, la pareja es atendida por un empleado sanitario que les hace las preguntas protocolarias en español, y su esposa, Gina, dice haberse quitado “un peso de encima” mientras repasa el video del proceso que ha grabado como recuerdo del viaje en su celular.

Este punto de vacunación abierto a turistas se suma a otros en estaciones de metro y a las unidades móviles que el alcalde, Bill de Blasio, ha anunciado que se establecerán en Times Square, el puente de Brooklyn, Central Park o el High Line, que eran lugares de peregrinaje para los visitantes antes de la pandemia y ahora recuperan su algarabía.

Incentivos versus privilegio

Con un 35% de la población de EE.UU. completamente inmunizada y casi la mitad del país habiendo recibido al menos un pinchazo, el uso de incentivos para convencer a los restantes ciudadanos –cervezas, entradas para museos, sorteos de dinero– contrasta con la dificultad de conseguir una vacuna fuera de sus fronteras, donde es casi un privilegio.

Según la prensa, agencias de viajes por toda Latinoamérica ya gestionan visitas para que los turistas se vacunen contra el covid-19 en EE.UU., y se observa un claro flujo de mexicanos hacia destinos sureños como Texas, Arizona y Luisiana, que iniciaron la inmunización sin restricciones ni el registro del estado migratorio de los pacientes.

En Florida, que durante la pandemia ha atraído muchos visitantes nacionales por su laxo enfoque, la polémica sobre el “turismo de vacunación” llevó a las autoridades a imponer el requisito de presentar prueba de residencia, pero a medida que hay más población inmunizada y una abundancia de vacunas se trata de una manera más relajada

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.