Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Varios heridos por ataque de civiles con armas de fuego contra indígenas en Cali

Varios heridos por ataque de civiles con armas de fuego contra indígenas en Cali

0
By Radio La Tkla on 10 mayo, 2021 Internacionales

Varias autoridades indígenas denunciaron que este domingo 9 de mayo de 2021 que supuestos civiles armados dispararon contra un grupo de indígenas que estaban manifestándose a las afueras de la ciudad colombiana de Cali, dejando varios heridos.


Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) informaron que sobre las 14:20, la minga (marcha) indígena, compuesta por varias camionetas, fueron “atacados por una turba uribista en conjunto con fuerza pública”, que pretendían quitar el bloqueo en esa zona de Cañasgordas, en el sur de la ciudad.


“Con gran preocupación por lo sucedido, hemos recibido hasta el momento el reporte de 8 heridos, indígenas miembros del CRIC que habrían sido atacados a disparos”, informó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien pidió investigar a los autores de los ataques.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Cali informó que acudieron al “llamado de auxilio de la comunidad del sector”, cuando la ciudadanía informó “que estaban siendo atacados por un grupo de indígenas”.


“En videos allegados, se logra observar a los indígenas que se dispersan por los conjuntos residenciales, generando disparos con armas de fuego e incitando al terrorismo; realizando de igual forma, saqueos a casas y apartamentos del sector, lesionando a cuatro personas con arma cortopunzante y objetos contundentes”, apuntó la Policía.


El senador Feliciano Valencia, una de las voces de la comunidad indígena en el Congreso colombiano, denunció: “Hace pocos instantes familias ricas de Cali en unión con la policía en la avenida Pasoancho dispararon de manera indiscriminada con la guardia indígena y la comunidad. Se habla de muchos heridos”.

Justamente, el presidente de Colombia, Iván Duque, hizo este domingo un llamamiento para que los indígenas vuelvan a sus territorios “para evitar confrontaciones” con la población.


“Es cierto que ellos tienen el derecho a transitar por el territorio, pero sabiendo esta situación de orden público que se vive, deben ellos también enviar un mensaje claro para que retornen su camino a sus resguardos”, dijo Duque.

El CRIC considera que el ataque de civiles, que fue registrado en múltiples videos publicados en redes sociales, responde a una “táctica de represión que difiere los ataques desde los uniformados hacia los civiles armados que actúan como paramilitares”.


Agresiones contra civiles

No es el primer incidente que se registra en estos doce días de protestas en los que está sumido Colombia, ya que este viernes por la noche hubo denuncias de que varias personas que iban en un coche de alta gama abrieron fuego contra un grupo de manifestantes en el sector de La Luna, en el centro de la ciudad, hiriendo a al menos dos personas, una de ellas de gravedad.


Fue justamente la guardia indígena (el ente de defensa del pueblo indígena) quien se encargó de atajar este episodio, ante la ausencia de fuerza pública en ese punto.


También en la ciudad de Pereira, en el oeste del país, ha habido varios incidentes de civiles disparando contra manifestantes que protestaban de manera pacífica en eventos que recuerdan tristemente a los episodios más oscuros del paramilitarismo colombiano.


Héctor Fabio Morales, un joven colombiano de 24 años, murió el pasado viernes por la noche después de ser atacado con arma de fuego por supuestos civiles, mientras que Lucas Villa y Andrés Felipe Castaño fueron heridos de gravedad y se encuentran en situación crítica por otro ataque de las mismas características el 5 de mayo.

Al menos 27 personas han muerto durante las jornadas, según informaron el viernes la Fiscalía y la Defensoría en un documento en el que aclararon que de esos fallecimientos 11 están ligados directamente con los hechos, siete están “en verificación” y hay nueve que no tienen relación con las protestas.


Sin embargo, la ONG Temblores ha documentado 47 víctimas mortales (35 de ellas en Cali), 1 876 casos de uso abusivo de la fuerza, al menos 28 víctimas de agresión ocular, 278 heridos y 963 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes, así como casos de violencia sexual contra 12 personas.


Además, según el reporte de Temblores y el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz), en más del 50 % de estos homicidios, los familiares y los testigos han señalado a la fuerza pública como autora.

Las movilizaciones comenzaron en contra de la ya retirada reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, pero continúan contra un intento de reformar la salud, la brutalidad policial y la compleja situación de inseguridad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.