Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»Una reforma tributaria que enluta

Una reforma tributaria que enluta

0
By Radio La Tkla on 6 mayo, 2021 Internacionales

El reclamo por el alza del costo de la vida, se ha transformado en un llamado a la justicia por los cientos de heridos y más de 20 muertos.

Desde el pasado 15 de abril, el mundo tiene sus ojos en Colombia y no justamente por el aroma de su café o la belleza de su geografía.

El presidente Iván Duque junto a su gabinete de gobierno, propuso una reforma tributaria en la cual se estipulaba un incremento del IVA de diversos productos y servicios, incluyendo ciertos bienes que estaban exentos de ello, con el fin de cubrir el déficit que ha dejado el coronavirus en la economía nacional.

La reacción del ciudadano de a pie no se hizo esperar. Con el bolsillo mermado tras la dura situación económica del país y con la tercera ola de contagios por el COVID-19 a cuestas, miles de colombianos se lanzaron a las calles para exigir la eliminación del tributo.

Hay que recordar que según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), la tasa de desempleo nacional en marzo de 2021 con respecto a marzo de 2020, pasó de 12,6% a 14,6%.

Sindicatos, estudiantes, partidos políticos alzaron su voz en contra. Lo que pronto inició como un clamor para pedir que se detuviera la reforma y se buscara otra alternativa, terminó enlutando a un país entero, una vez más, ante el horror de la represión de cuerpos policiales.

Tras la renuncia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, el presidente Duque solicitó al congreso el retiro del proyecto tributario, además de invocar un consenso con el fin de encontrar una solución económica menos agresiva. Pero el dolor por las pérdidas queda activo.

Ya hemos evidenciado durante décadas las secuelas que trae la represión de las Fuerzas Públicas, además de las vigentes heridas que quedan en el inconsciente colombiano tras la guerrilla y cuerpos paramilitares, sin contar con los más recientes ejemplos en Venezuela y Nicaragua.

Hoy, y el asesinato de 19 personas, entre policías y civiles.

Ante los lamentables acontecimientos y sin importar ideologías, la violencia jamás podrá ser la respuesta. Tengamos siempre en cuenta las sabias palabras de Mahatma Ghani: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.