Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 23
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ley de Apoyo Humanitario salvó más de 173 mil empleos, según Ministerio del Trabajo

Ley de Apoyo Humanitario salvó más de 173 mil empleos, según Ministerio del Trabajo

0
By Radio La Tkla on 1 mayo, 2021 Nacionales

En este 1 de mayo, que se celebra el Día Mundial del Trabajo, el Ministerio de Trabajo de Ecuador informó que la Ley de Apoyo Humanitario, aprobada durante la pandemia, salvó más de 173 mil empleos.

También afirmó, mediante sus redes sociales, que al momento hay 452 mil personas que hacen teletrabajo en el país y que se atendieron más de 60 mil denuncias para garantizar derechos laborales.

La cartera de Estado también anunció que se entregó el proyecto de Ley de Economía Violeta, el mismo beneficiará a «3.3 millones de mujeres ecuatorianas empoderadas, lideresas y emprendedoras».null

Esto se da un día después de que organizaciones sindicales de Machala, Guayaquil, Quito y Cuenca salieran a las calles a exigir, entre otras cosas, la derogación de la Ley de Apoyo Humanitario.También pidieron ser vacunados contra la COVID-19 y que se le devuelva el empleo al personal sanitario que ha sido desvinculado durante la pandemia.

«1 de Mayo, primero la vida», rezaba uno de los carteles colocados en varios de los vehículos que participaron en la caravana que comenzó en el centro norte de Quito, con recorrido al centro de la ciudad y destino final al sur de la capital. En el Puerto Principal, grupos de carros transitaron por el centro de la urbe. Las personas que iban dentro flameaban banderas y exponían carteles que decían: «No a la privatización del IESS» o «Estabilidad laboral». 

En la capital orense, exponiéndose al contagio, cientos de servidores caminaron por la avenida 25 de Junio y llegaron hasta la Gobernación de El Oro, donde reclamaron al régimen que los inmunice. Mientras que, en Cuenca, personal sanitario y docente pidió que se los reincorpore a sus trabajos. Señalaron que millones de ecuatorianos no cuentan con un empleo fijo ni tienen seguridad social. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.