Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Transportistas públicos piden que se congele alza de combustibles

Transportistas públicos piden que se congele alza de combustibles

0
By Radio La Tkla on 12 abril, 2021 Nacionales

Desde este lunes 12 de abril, rige un nuevo precio en el valor de combustibles, debido a las bandas de precios que estableció desde mayo del 2020 el Gobierno de Lenín Moreno. Dueños de vehículos, transportistas y distribuidores aseguran que el incremento del carburante está empezando a afectar sus ingresos y piden que se congelen los valores. 

En las pantallas de las gasolineras del país, se aprecia el nuevo valor de los combustibles: Súper, Extra, Eco y Diésel; el cual registra un incrmento de entre el tres y cinco por ciento, como parte del sistema de bandas, que rige desde mayo pasado de manera mensual, tras la eliminación gradual de estos subsidios.

El valor sorprendió a algunos conductores, quienes aseguran que cada vez se complica más abastecerse de gasolina debido a que el presupuesto para movilización cambia cada 30 días. Desde este 12 de abril hasta el próximo 11 de mayo, el galón de Diesel que valía $1.40 ahora costara $1.44, mientras que la gasolina Extra y ECO, cuyo precio era de $1.83, ahora cuesta $1.91 y en cambio la súper que valía $2.99 ahora tiene un límite de $3.17.

Colombo Arteaga, uno de los representantes de las distribuidoras en el paÍs, asegura que el incremento está generando problemas para abastecerse de combustibles y que de seguir así podrían empezar a despedir personal. 

Una situacion similar, vive el sector de la transportacion urbana. Cristian Sarmiento, quien está al frente del gremio, considera que se debería congelar el precio del combustible, hasta que este vaya acorde con el valor del pasaje, ya que la transportación está asumiendo el costo de la variación continua del diesel. 

Los dos sectores consideran que este tema debe ser analizado por el nuevo presidente de la República, ya que el 11 de mayo habrá un nuevo incremento del valor de combustibles y temen que esto los afecte considerablemente al punto de tener que retirarse de la actividad. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.