Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Moreno: El 40% de las personas no acuden a la vacunación

Moreno: El 40% de las personas no acuden a la vacunación

0
By Radio La Tkla on 7 abril, 2021 Nacionales

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, advirtió este martes de una deserción del 40 por ciento en la actual fase de vacunación contra la covid-19 y pidió a los ancianos que deben recibir las dosis que acudan a las unidades de inoculación, según el programa en marcha. 

«Penosamente tengo que admitir que el 40 por ciento de las personas que son llamadas (según una lista establecida) no acuden a la vacunación, con lo cual realmente privan a mucha gente de hacerse con la vacuna», mencionó el jefe del Estado en un programa de radio y televisión.

El mandatario hizo un llamamiento a los adultos mayores de su país que se incluyen en la lista de la denominada «Fase 1» del Plan de Vacunación, a que acudan a recibir sus respectivas dosis. 

Ecuador inició su plan nacional de vacunación el pasado 21 de enero con una «fase piloto» para el personal sanitario de primera línea, así como a ancianos y sus asistentes en centros geriátricos; mientras que la «fase 1» del plan masivo arrancó el pasado 4 de marzo con la intención de abarcar a 2 millones de personas hasta el 20 de mayo.

Al respecto, Moreno en su programa de televisión confirmó la llegada hoy mismo de 300.000 dosis del primer lote de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, que se ampliará el sábado con otro cargamento de 700.000 dosis. 

Con este volumen «ya estaríamos ajustando 1,5 millones de vacunas, con las cuales habremos avanzado realmente a pasos agigantados con la vacunación en esta, que hemos denominado, Primera Fase» del programa de inoculación masiva, menciono el mandatario. 

Hasta la fecha, Ecuador ha recibido vacunas de la farmacéutica Pfizer, además de la británica AstraZeneca/Oxford (a través de la iniciativa Covax, de la OMS), y de la china Sinovac, recordó Moreno. Varios grupos sociales y municipios han pedido al Gobierno que también permita la importación de la vacuna rusa Sputnik V, que es usada en varios países de América y Europa.

 «El problema que tenemos con la vacuna rusa no es que ha faltado gestión por parte nuestra, es que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) no aprueba las vacunas que no sean aprobadas, a su vez, por la agencia europea de salud o por la agencia estadounidense de salud o por la OMS», argumentó Moreno. 

Además, añadió que solo se necesita la aprobación de una de las entidades reguladoras para que el país pueda adquirir la vacuna rusa Sputnik V, que ya es usada en otros países sudamericanos como Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela. Por otro lado, el mandatario informó de que el país tiene la posibilidad de adquirir las dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson, gracias a la iniciativa Covax, que tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo de vacunas contra la covid-19. Moreno, además, se lamentó de que sean los países económicamente más poderosos los que se quedan con la mayor cantidad de vacunas. 

«Los países poderosos ponen cierto tipo de restricciones a la salida de vacunas y a la final terminan quedándose con el 70 por ciento de las vacunas, mientras los países pobres, los países en desarrollo, no cuentan sino con el 30 por ciento de las vacunas». 

En Ecuador se ha vacunado con la primera dosis 211.720 personas hasta el 4 de abril, mientras que 89.349 han recibido las segundas dosis. Según fuentes oficiales, en el país se vacunan un poco más de 30.000 personas cada día.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.