Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
martes, mayo 13
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Internacionales»El 20% de población uruguaya recibió alguna dosis anticovid en el primer mes

El 20% de población uruguaya recibió alguna dosis anticovid en el primer mes

0
By Radio La Tkla on 1 abril, 2021 Internacionales

Un 20% de la población recibió en Uruguay al menos una dosis de las vacunas CoronaVac o Pfizer contra la covid-19 cuando se cumple el primer mes del plan de inoculación desarrollado por el Gobierno del país suramericano. 

Desde el 1 de marzo y hasta las 9.30 horas (12.30 GMT) de este jueves, 679.936 personas han recibido alguna de las dos dosis de las vacunas china y estadounidense, según la información brindada por la aplicación CoronavirusUY.

De ellas, a 628.579 se les administró la primera dosis y 51.357 completaron el proceso de inmunización.

Este miércoles se registró la jornada con mayor número de personas inoculadas (56.466) de todo el mes, después de que 36.590 recibieran la primera dosis y 19.876 la segunda. 

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, resaltó esta noticia en la red social Twitter, en la que publicó este mensaje: «Casi 60.000 vacunados en un solo día. El objetivo de máxima antes de empezar el plan era de 30.000 por día. Hoy casi que duplicamos esa cifra, un Estadio Centenario lleno!! Orgulloso del personal de la salud de Uruguay!! Gracias por dejar todo en la cancha! #UruguaySeVacuna».

 Uruguay adquirió 3,8 millones de dosis de Sinovac y Pfizer, de las que ya están en el país cerca de dos millones. Además, se inscribió en la plataforma Covax, bajo el paraguas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por la que próximamente llegarán unas 450.000 dosis de AstraZeneca.

Posteriormente, el Gobierno de Luis Lacalle Pou concretó la adquisición de 1,25 millones de dosis más del laboratorio chino, cuya llegada está prevista en mayo. 

Uruguay estableció inicialmente como grupos prioritarios para administrarles la vacuna del laboratorio chino a docentes, policías, bomberos, militares en servicio y trabajadores del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay menores de 60 años.

Ante una menor demanda de la esperada, la cartera de Sanidad envió dosis a la frontera con Brasil, la zona más castigada por la pandemia en el país, y a la población carcelaria. Después, abrió la agenda para inocular a la población de 18 a 70 años. 

El 12 de marzo comenzó la vacunación con Pfizer al personal sanitario, a residencias de mayores y personas de más de 80 años. Además, este miércoles se conoció que el Ejecutivo evalúa espaciar la administración de la segunda dosis de Pfizer -debido a su escalonada llegada- para alcanzar a la población de 71 a 79 años, aún sin fecha para su inmunización.

Desde el 13 de marzo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria, Uruguay acumula 105.549 positivos (21.195 personas cursando actualmente la enfermedad, de las que 339 están internadas en cuidados intensivos) y 974 muertes. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.