Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Aumenta el número de inhumaciones en los cementerios de Guayaquil

Aumenta el número de inhumaciones en los cementerios de Guayaquil

0
By Radio La Tkla on 26 marzo, 2021 Nacionales

Aumenta el número de inhumaciones en los cementerios de Guayaquil. De 10 muertes diarias pasaron hasta 26 en un solo día, esto tras el incremento de contagios en la ciudad.  

Así como Guayaquil experimenta un aumento en el número de casos de COVID-19 y una ocupación de 100 % en las salas de terapia intensiva, en los cementerios de la ciudad también se reporta un mayor índice de mortalidad. Por ejemplo, las 19 salas de velación de la Junta de Beneficiencia, ubicadas en el centro de Guayaquil, pasan ocupadas todos los días.

Desde enero mantenía una cifra de 10 muertes diarias, pero cuando comenzó marzo esa cifra se elevó a 15, según confirmó la jefa de Necesidad Inmediata esa entidad, Jessica Rubio. 


Lo mismo ocurre en los 4 cementerios de Parque de la Paz, que hacen referencia que en febrero registraron 240 sepultura, mientras que en lo que va de marzo ya suman 259.

Por lo que aún prohíben velaciones si se trata de un fallecido por coronavirus, señala el presidente de este camposanto, Fernando Flores. 


En Jardínes de la Esperanza se vive la misma realidad. Aquí, el pico más alto lo registraron ayer, con 26 sepulturas, cifra que superó los 21 entierros diarios reportados entre enero y febrero.


Por lo que en estos espacios han alistado sus planes de contingencia, porque no descartan que la cifra siga en aumento, más si aún falta el feriado de Semana Santa y la segunda vuelta electoral. 

Por otro lado, el aumento sostenido de casos de coronavirus a nivel nacional preocupa al Colegio de Médicos del Guayas, gremio que pide implementar un nuevo periodo de cuarentena y toque de queda por quince días, pues considera que el país vive una segunda ola de la pandemia.


El gremio sostiene que el incremento sostenido de la curva de incidencia arroja un promedio de más de 5.000 nuevos casos, con aproximadamente 250 muertos diarios, por una cepa más contaminante y agresiva.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.