Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Petrolera chilena prevé aumentar las reservas de campo amazónico en Ecuador

Petrolera chilena prevé aumentar las reservas de campo amazónico en Ecuador

0
By Radio La Tkla on 25 marzo, 2021 Nacionales

La filial de la petrolera chilena ENAP en Ecuador prevé incrementar las reservas de crudo en el «Bloque 46», situado en la Amazonía ecuatoriana, donde mantiene un contrato de prestación de servicios, informó el Ministerio de Energía en Quito.

ENAP-Ecuador prevé invertir unos 40 millones de dólares y prevé que hasta el año 2034 se incrementen las reservas del campo en aproximadamente 4,5 millones de barriles de petróleo, precisó el Ministerio en un comunicado.

El ministro ecuatoriano de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz, y el gerente de ENAP-Ecuador, Diego Díaz, firmaron la modificación del contrato de prestación de servicios, para incrementar las actividades en el «Bloque 46».

La suscripción de este contrato se dio luego que el Comité de Licitación Hidrocarburífera de Ecuador determinara que la negociación era beneficiosa para el Estado, añadió el Ministerio.

Esta acción «es una muestra de confianza de la estatal petrolera chilena a las condiciones de seguridad jurídica y financiera que brinda el Gobierno nacional para captar nuevas inversiones para el sector hidrocarburífero ecuatoriano y permitirá ingresos adicionales al país», afirmó el ministro Ortiz durante la ceremonia de suscripción.

El Ministerio explicó que el acuerdo incluye la perforación de cuatro pozos de desarrollo durante este año, además de otro de inyección y un adicional para el año 2022.

El gerente de ENAP-Ecuador aseguró por su parte que «este nuevo acuerdo es un sello de formalidad y seriedad con el que se consolida una relación armónica» con el Estado ecuatoriano

Recordó que las operaciones de ENAP en Ecuador llevan ya 18 añosy que en ese tiempo se han invertido más de 600 millones de dólares en el desarrollo de sus proyectos hidrocarburíferos en el país.

Añadió que las inversiones incluidas en la negociación actual corren a riesgo de la empresa, sin que ello suponga un incremento de la tarifa que paga el Estado por la extracción de crudo.

El petróleo es una de las principales fuentes de ingresos de Ecuador, que produce unos 530.000 barriles diarios de crudo, 400.000 de ellos de la estatal Petroecuador, y el resto de operadoras privadas. (I)

Fuente:https:ww2.elmercurio.com.ec

 

 

 

 

 

GCH

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.