Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Proyecto de cable submarino para Galápagos dará una conectividad 10 veces más rápida

Proyecto de cable submarino para Galápagos dará una conectividad 10 veces más rápida

0
By Radio La Tkla on 12 marzo, 2021 Nacionales

La digitalización llega a Galápagos. Este jueves 11 de marzo se anunció el inicio de la puesta en marcha del proyecto de instalación de un cable submarino para mejorar los servicios de telecomunicación en favor de los habitantes de las islas.

 

En los próximos meses se identificará la ruta que recorrerá el cable que será anclado al fondo marino por robot; Los trabajos estarán a cargo de la empresa privada Galápagos Cable Systems (GCS) y entregará a los galapagueños y turistas conectividad de alta velocidad para su aplicación en la teleducación, telemedicina, e-commerce, digitalización de trámites gubernamentales y servicios privados, con un internet mas rápido con mejores tarifas.

 

El costo de este proyecto asciende a $ 50 millones y es inversión extranjera directa, el cable se extenderá en una longitud de 1.300 kilómetros en océano conectando desde Manta con San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. El proyecto cuenta con permisos ambientales y operará en 2022.

 

En su intervención, el presidente de la Republica, Lenín Moreno, manifestó que hay una facilidad increíble de conectarse con las islas a partir de 2022L; «agradezco la confianza de las empresas encargadas de hacer la tarea que han decidido no solo hacer el trabajo sino a financiarlo, no le cuesta nada al Estado, todo es inversión privada internacional».

 

Recalcó que la implementación del cable submarino proveerá de internet y conectividad a los habitantes de las islas y eso significa mas oportunidad de negocios, de emprendimiento, de movilidad y de contacto social.

 

«Desde 2022 multiplicará por 20 la capacidad de conectarse con el continente y con el mundo, accederán a todos los tramites y servicios turísticos que son de extrema importancia para las islas», añadió.

 

El presidente de Galápagos Cable Sistems, Garry Donahue indicó que la instalación del cable cambiará la vida de las personas en las islas, en educación en medicina y en el comercio.

 

«Agradezco a las instituciones que hicieron posibles la facilitación de los permisos y a Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), para que el proyecto se convierta en una realidad» puntualizó.

 

Y anunció que lo siguiente será un plan que la tecnología 5G llegue con la malla inhalámbrica a través de las islas, para convertirla en un escaparate no solo para Ecuador sino para el mundo.

«Las Galápagos se convertirán en uno de los mejores lugares para vivir conectados con todo el mundo».

 

De su parte, Martha Moncayo, gerente general de CNT, explicó que ha sido un trabajo que ha tomado dos años pero no se dejó de hacer otras acciones; desde 2018 la velocidad de internet mejoró en un 85% colocando al satélite en su maxima capacidad; «pero cuando el cable llegue será 600% mas rápido».

 

Para los próximos 15 meses, CNT invertirá 1.7 millones para desplegar la fibra óptica y reemplazar el cobre.

 

Finalmente el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, destacó tres legados del Gobierno: la transformación digital y de la conectividad, la entrega de títulos habilitantes y la confianza internacional.

 

Respecto de los títulos habilitantes, mencionó que a 7 radios de la provincia se les entregó los respectivos documentos, «hemos culminado un concurso entregando y devolviendo la libertad de expresión; hoy tendrán quince años de certezas y podrán trabajar más de mil familias en paz».

 

En cuanto a la transformación digital relievó que en Galápagos se imprimen las nuevas cédulas digitales, «vamos a entregar gratuitamente la firma electrónica que estará incorporada en un chip, las personas ya no tendrán que pagar por una firma electrónica, sino que estará incorporada en la cédula».

 

Y adelantó que en mayo se entregarán la cédula desde la casa, sin necesidad de ir a una institución publica, a través de la biometría de rostro la ciudadanía reciba su documento.

 

En el acto el Jefe de Estado entregó el titulo habilitante a la radio Encantada de Galápagos, en manos de la gerente Andrade Endara; además entregó a la ciudadana Consuelo Chapi Pincay la primera cédula electrónica en Galápagos.

 

Finalmente anunció que la fase 0 en Galápagos está concluida y empezará la fase 1 para lo cual se dotará de 4.500 dosis de vacunas en las islas, «el 15% de la población estará protegida en los próximos días, muy pronto se reactivarán las actividades turísticas y económicas.(I)

Fuente;:dioariocorreo.com.ec

 

 

 

 

 

GCH

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.