Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 12
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Lluvias aumentarán casos de dengue y complicarán la pandemia

Lluvias aumentarán casos de dengue y complicarán la pandemia

0
By Radio La Tkla on 10 marzo, 2021 Nacionales

El temporal invernal complica la situación de la pandemia de COVID 19 en Ecuador. En los últimos días Guayas, Esmeraldas, Manabí y Los Ríos han soportado lluvias intensas e inundaciones.  Lo mismo, en la sierra Cotopaxi y Pichincha. 

En la costa  traerá una consecuencia grave, el aumento de casos de Dengue, que ya tiene un repunte. Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, Ecuador registra 2.862 casos confirmados de varios tipos de esta enfermedad que es endémica en Ecuador. La mayoría de casos, 987 son en la provincia de Guayas

El dengue es una enfermedad que se transmite por una picadura del mosquito llamado Aedes Aegypti y se lo previene eliminando lugares donde se pueda estancar el agua (neumáticos, tanques, botellas).  Las calles llenas de agua ya son ese foco de infección. 

El Dengue por lo general se lo trata de forma ambulatoria y la recuperación es rápida, pero hay casos graves que necesitan hospitalización, cuidados intensivos e incluso varios pacientes mueren.  La tasa mortalidad es del 0.04%.  El problema ahora es que los síntomas de dengue y COVID 19 son parecidos y podría provocar que los hospitales se saturen aún más. Fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular. 

Los hospitales de Ecuador y en especial de las ciudades grandes, están llenos por COVID 19, ante un despunte de casos de dengue se necesitará habilitar más camas y espacios.   La  manera más efectiva de diferenciar ambas enfermedades es a través de la detección, el coronavirus a través de una prueba PCR (hisopado) y el dengue a través de una prueba de antigenemia y serologías.  

Para Marcelo Aguilar, médico epidemiólogo y experto en enfermedades tropicales, es urgente levantar una alerta porque los casos de COVID 19 y dengue se incrementan con la época invernal.  El año pasado cuando se desató la crisis de la pandemia no se podía identificar si alguien moría por Coronavirus, Dengue, Paludismo, Zika, Fiebre Amarilla, Malaria, etc. Cientos de personas fallecieron con diagnóstico incorrecto o sin diagnóstico. En 2020 se registraron 16.570 casos, en 2019 fueron  8.416, es decir, el doble. Pero este dato pasó desapercibido porque la urgencia era enfrentar al coronavirus

Aguilar concluye que  “en las zonas donde circulan estas enfermedades ya se vive una sindemia, dos epidemias que se juntan y afectan a una población,  las consecuencias pueden ser graves, sobre todo en las zonas donde no tienen hospitales de alto nivel”. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.