Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Dos millones de vacunas contra el covid-19 de Sinovac llegarán a Ecuador

Dos millones de vacunas contra el covid-19 de Sinovac llegarán a Ecuador

0
By Radio La Tkla on 25 febrero, 2021 Nacionales

El ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, anunció este 25 de febrero del 2021 que la biofarmacéutica china Sinovac aprobó dos millones de dosis de su vacuna contra el covid-19 para el país. El anuncio lo hizo en una rueda de prensa en Quito.  El titular de la Cartera de Estado añadió que un millón de las dosis aprobadas por Sinovac llegarán al país en marzo. Con ello, dijo, «vamos a iniciar pronto la fase masiva» de vacunación contra el covid-19 en el país. El segundo millón de dosis de las vacunas de Sinovac para Ecuador, aseguró Zevallos, llegará al país en abril. Zevallos además dio a conocer que hasta marzo arribarán al país 270 000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech- la única que se administra actualmente en el país- para combatir la pandemia. 

«Hemos prácticamente triplicado el número de dosis que fueron inicialmente dichas», dijo Zevallos sobre el convenio con Pfizer que en un inicio estableció 86 000 vacunas para el país. «Es un proceso dinámico, nos estamos ajustando a la disponibilidad de las vacunas y a nuestra capacidad logística», dio a conocer el Ministro.  ‘No se desperdició una dosis’ Más adelante en la rueda de prensa, Zevallos se refirió a las primeras dosis de la vacuna de Pfizer que arribaron al país en enero. «Cuando nosotros recibimos las 8 910 dosis, recibimos la comunicación de Pfizer de que su planta de fabricación de vacunas en Bélgica se cerraba y se cerraba para aumentar la capacidad de 1 300 millones de dosis a 2 000 millones de dosis. En esa fase nosotros tuvimos que, no digo interrumpir, sino retrasar la distribución de las vacunas», reconoció.  Para el uso de esas dosis, dijo el Ministro, se implementó un plan logístico. De estas primeras vacunas contra el coronavirus que recibió Ecuador «no se desperdició una dosis y se distribuyó en las 24 provincias del país en exactamente 115 puntos de vacunación, muchos de ellos hospitales». 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.