Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
sábado, julio 19
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»RÉCORDS HISTÓRICOS EN LAS EXPORTACIONES DE CACAO Y CAMARÓN EN ECUADOR

RÉCORDS HISTÓRICOS EN LAS EXPORTACIONES DE CACAO Y CAMARÓN EN ECUADOR

0
By Radio La Tkla on 17 junio, 2024 Nacionales

En abril de 2024, Ecuador registró dos hitos significativos en sus actividades comerciales internacionales. El primero fue el récord alcanzado por el precio del cacao, que logró un valor implícito promedio de exportación de $8,791 por tonelada.

Este aumento es notable si se compara con los $5,892 por tonelada en marzo de 2024 y los $2,712 por tonelada en abril de 2023.

El segundo récord se refiere al volumen de exportación del camarón, que en abril de 2024 alcanzó las 111,512 toneladas. Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), esta es la mayor cantidad exportada en un solo mes. A pesar de que el precio del camarón se mantiene en niveles bajos, el incremento en el volumen exportado resultó en un aumento del 6% en el valor exportado en comparación con abril de 2023.

En el primer trimestre de 2024, la balanza comercial de Ecuador mostró un superávit de $2,301 millones, con un saldo favorable de $1,361 millones en la balanza petrolera y un superávit de $941 millones en la no petrolera. Las exportaciones no petroleras y no mineras incrementaron un 5% en este período, alcanzando un valor de $6,596 millones, lo que representó el 60% del total de las exportaciones ecuatorianas.

Las importaciones no petroleras disminuyeron un 6%, principalmente debido a una reducción del 10% en la compra de materias primas. Dentro del sector no petrolero y no minero, el camarón se mantuvo como el principal producto exportado, aunque sus ventas en dólares cayeron un 13% entre enero y abril de 2024. En contraste, las ventas de banano y plátano disminuyeron un 3%, mientras que las exportaciones de enlatados de pescado, y de atún y pescado aumentaron un 17% y 1%, respectivamente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.