Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, julio 20
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador Presenta Ambiciosa Hoja de Ruta para Reducir Contaminación por Plásticos

Ecuador Presenta Ambiciosa Hoja de Ruta para Reducir Contaminación por Plásticos

0
By Radio La Tkla on 12 junio, 2024 Nacionales

En una apuesta por un futuro más sostenible, Ecuador ha presentado una hoja de ruta destinada a reducir en un 60% la contaminación por plásticos y alcanzar una circularidad del 45% para el año 2040.

Este plan fue revelado el lunes 10 de junio de 2024 en Quito, en un evento liderado por el viceministro del Ambiente, Edgar Heredia, junto a destacadas figuras como la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld; la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García; la directora de Global Plastic Action Partnership, Clemence Schmid, y el director de WWF Ecuador, Tarsicio Granizo.

La estrategia se basa en cinco ejes fundamentales. El primero busca adoptar una perspectiva preventiva para disminuir la generación de residuos plásticos, enfocándose en la eliminación y reutilización. El segundo eje incentiva la innovación para transitar hacia materiales alternativos que no tengan impactos negativos en el medio ambiente, la sociedad o la salud.

El tercer punto de la hoja de ruta contempla aumentar la cobertura de recolección y crear sitios adecuados para la disposición de residuos como una medida inmediata para reducir la contaminación plástica en el país. El cuarto eje promueve el reciclaje inclusivo, asegurando condiciones justas para los trabajadores mediante el rediseño e implementación de sistemas de reciclaje más eficientes.

Finalmente, el quinto eje busca mejorar la recopilación y gestión de datos para alinear los esfuerzos estratégicos entre las agencias gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil. Este enfoque integral pretende no solo reducir la contaminación, sino también fomentar una economía circular en el manejo de plásticos.

Durante la presentación, el viceministro Heredia destacó la importancia de priorizar la educación y la sensibilización de la ciudadanía sobre la reducción, reutilización y reciclaje de plásticos. Subrayó que es esencial implementar programas de recolección diferenciada, garantizando la inclusión y equidad de género en todas las etapas de la cadena de valor de los plásticos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.